Me maravillo a menudo de que la historia resulte tan pesada, porque gran parte de ella debe ser pura invención
La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Ver comentarios
Es evidente que la srita. Austen no frecuentaba Curistoria. :)
Por otra parte, que algo sea ficción no significa necesariamente que sea buena ficción. ¿Deberíamos preocuparnos cuando las universidades que imparten Historia incluyan un curso de "Creación literaria? ¿O deberíamos alegrarnos de que eso podría poner fina algunos textos tan pesados con que nos regalan regularmente algunos historiadores?
Bueno, igual tiene algo de razón: se inventa la Historia cuando se manipula...
Si bien discurro con a señorita Austen en que la historia puede ser divertida, debo decir que estoy deacuerdo de que gran parte de ella es inventada, en especial porque somos nosotros quien dia a dia con nuestro accionar cotidiano inventan la historia.
Saludos.
Uriel
gt7h1, gracias por el guiño, pero quién sabe, igual Austen sí lee Curistoria desde el más allá.
Me temo que queramos o no, siempre hay un visión personal detrás del que cuenta la historia.
Negrevernis, si ya se la iventan, manipulan o maquillan, que esto es más común de lo deseable... apaga y vámonos.
Uriel, escribimos la historia, pero la del futuro. Hablamos de reescribir la historia del pasado.
Saludos y gracias por comentar.
Iba a decir que la época de la señorita Austen tenía una historiografía menos desarrollada que la nuestra y que los autores eran mucho menos objetivos, pero me he acordado de lo que diría Benedetto Croce de que "Toda Historia es Historia contemporánea" porque se escribe desde el presente o se estudia con los intereses del presente: siempre va a haber subjetividad en la escritura y lectura de la Historia, y en todas las épocas nos encontraremos con intentos de manipulación por los motivos que sean (intereses personales, políticos, etc)
Me gusta este apartado de frases relacionadas con la Historia: hace pensar y reflexionar unos minutos al día.
Muchas gracias Javier. Es curioso pero no hace muchos días he oído esa frase que comentas, aunque no recuerdo donde y me pareció muy interesante.
Saludos.
Ya sabía Vitike, yo me referia a que gente como nosotros la escribio algun día. Además nunca se alcanza saber con total exactitud la verdad sobre muchos temas, es más, muchas historias fueron inventadas en su tiempo y pasadas de generacion en generacion hasta convertice en realidad
De todas maneras, dejando de lado la "invención historica", podemos decir que la historia, en muchos casos no es para nada aburrida.
Uriel, es cierto que la "tradición oral" habrá convertido en historia mitos y mentiras. Pero por otro lado, hay cuestiones y elementos que nos hacen navegar poco a poco hacia la realidad: documentos, monedas, hallazgos...
De todos modos, nunca la historia será cierta del todo, nunca sabremos todo.
Saludos.
El pasado se puede cambiar... muchos lo hacen.
Pero lo bonito es cambiar el futuro :)