Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Es evidente que la srita. Austen no frecuentaba Curistoria. 🙂
Por otra parte, que algo sea ficción no significa necesariamente que sea buena ficción. ¿Deberíamos preocuparnos cuando las universidades que imparten Historia incluyan un curso de "Creación literaria? ¿O deberíamos alegrarnos de que eso podría poner fina algunos textos tan pesados con que nos regalan regularmente algunos historiadores?
Bueno, igual tiene algo de razón: se inventa la Historia cuando se manipula…
Si bien discurro con a señorita Austen en que la historia puede ser divertida, debo decir que estoy deacuerdo de que gran parte de ella es inventada, en especial porque somos nosotros quien dia a dia con nuestro accionar cotidiano inventan la historia.
Saludos.
Uriel
gt7h1, gracias por el guiño, pero quién sabe, igual Austen sí lee Curistoria desde el más allá.
Me temo que queramos o no, siempre hay un visión personal detrás del que cuenta la historia.
Negrevernis, si ya se la iventan, manipulan o maquillan, que esto es más común de lo deseable… apaga y vámonos.
Uriel, escribimos la historia, pero la del futuro. Hablamos de reescribir la historia del pasado.
Saludos y gracias por comentar.
Iba a decir que la época de la señorita Austen tenía una historiografía menos desarrollada que la nuestra y que los autores eran mucho menos objetivos, pero me he acordado de lo que diría Benedetto Croce de que "Toda Historia es Historia contemporánea" porque se escribe desde el presente o se estudia con los intereses del presente: siempre va a haber subjetividad en la escritura y lectura de la Historia, y en todas las épocas nos encontraremos con intentos de manipulación por los motivos que sean (intereses personales, políticos, etc)
Me gusta este apartado de frases relacionadas con la Historia: hace pensar y reflexionar unos minutos al día.
Muchas gracias Javier. Es curioso pero no hace muchos días he oído esa frase que comentas, aunque no recuerdo donde y me pareció muy interesante.
Saludos.
Ya sabía Vitike, yo me referia a que gente como nosotros la escribio algun día. Además nunca se alcanza saber con total exactitud la verdad sobre muchos temas, es más, muchas historias fueron inventadas en su tiempo y pasadas de generacion en generacion hasta convertice en realidad
De todas maneras, dejando de lado la "invención historica", podemos decir que la historia, en muchos casos no es para nada aburrida.
Uriel, es cierto que la "tradición oral" habrá convertido en historia mitos y mentiras. Pero por otro lado, hay cuestiones y elementos que nos hacen navegar poco a poco hacia la realidad: documentos, monedas, hallazgos…
De todos modos, nunca la historia será cierta del todo, nunca sabremos todo.
Saludos.
El pasado se puede cambiar… muchos lo hacen.
Pero lo bonito es cambiar el futuro 🙂