Categorías: Primera Guerra Mundial

Preparando té en las trincheras

El escritor Robert Graves, inglés, y autor de la archifamosa y archiaplaudida novela “Yo, Claudio”, luchó en la Primera Guerra Mundial, en el terrible frente occidental. En sus memorias describe cómo los soldados, en las trincheras, se procuraban el agua caliente para el té, como buenos ingleses.

El equipo de soldados de las ametralladoras conseguía el agua en su punto disparando y disparando munición sin ningún objetivo concreto, sencillamente apuntando a las líneas enemigas. Después de un ratito de disparos, el agua que usaba el arma para su refrigeración comenzaba a hervir y entonces era el momento de prepara el té. Un pequeño lujo en las trincheras. Supongo que este método era una alternativa al fuego, por la lluvia o el barro de las trincheras.

Fuente: Military’s strangest campaigns and characters, de Tom Quinn

Curistoria

Ver comentarios

  • Interesante! jamás se me hubiera ocurrido preparar té de ametralladora! ;-) y pues claro quienes serían los Ingleses sin el té?

    Saludos

    Esther.

  • Diós, que imaginación!! Ya es cierto el refrán...el hambre (en éste caso el té) agudiza el ingenio.
    Un abrazo.

  • Si, realmente curioso que no se les ocurriese encender un pequeño fuego y poner el agua a hervir dentro de un cacharro.

  • Qué entrada más curiosa. Sorprende el hecho de que lo hicieran así y no con un fuego, pero deberían tener sus motivos.
    Aclaro, sin embargo que es una manera muy ingeniosa. A mi jamás se me hubiese ocurrido calentar el agua tirando tiros, pero comenzare a ponerla en práctica, Ja ja ja :P.
    Seguramente después de cada batalla los ingleses estarían felices de que podían tomarse un té bien calentito, jaja:).
    Saludos
    Uriel

  • Igual de ingenioso que ese mismo té "procesado" por el inglés de turno podría servir para refrigerar la susodicha ametralladora posteriormente, jejejeje, el ciclo del agua ;)

    Muy interesante tu blog

  • Ya sabéis que los ingleses y el té... al menos en el tópico.

    Seguro que además, de rebote, mataron a algún enemigo.

    Gracias por los comentarios.

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace