En abril 1522, en Bicoca, al oeste de Milán, se enfrentaron los soldados españoles con sus enemigos franceses, suizos y venecianos. Entre el ejército francés, había 15.000 piqueros mercenarios suizos, llamados también esguízaros, y por parte de los españoles, el general Próspero Colona contaba con 4.000 arcabuceros.
Los arcabuceros se colocaron al lado de una carretera, apoyados por la artillería, detrás de un terraplén protegido por una empalizada. Los piqueros suizos avanzaron contra los soldados imperiales atravesando la carretera, pero durante la subida del repecho que los separaba de los arcabuceros, estos dispararon sin cesar abatiendo a placer a los enemigos.
Los suizos se retiraron después de 3.000 bajas, mientras que los españoles no tuvieron ninguna. Esta batalla comenzó a mostrar la eficiencia del arcabuz frente a las armas dominantes hasta entonces.
Precisamente a raíz del éxito español en esta batalla, se creó la expresión «ser una bicoca» para expresar que algo es extremadamente fácil o barato.
Francisco de Saavedra y Sangronis fue el hombre que firmó la declaración de guerra de…
La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
Ver comentarios
Hola, Quiero felicitarte por tu blog, los artículos publicados me han parecido muy interesantes. Es por eso que querría preguntarte si te gustaría realizar un intercambio de enlaces, mi web por si quieres verla es http://www.imperioromano.com.
Manel Subirats
Hola:
me alegro que te guste. Ya te he enlazado :)
Saludos.
Hola, Ya he añadido http://curistoria.blogspot.com en http://www.imperioromano.com, reitero mis felicitaciones por tus artículos, son muy buenos.
Un Saludo,
Manel Subirats