Los tercios españoles recurrían en ocasiones, a lo que podemos denominar «operaciones especiales» nocturnas. Estas operaciones se llamaban encamisadas. Los soldados, se ponían la camisa sobre el resto de la ropa para poder reconocerse entre sí.
Las encamisadas eran comunes para sabotear algún punto del enemigo o sorprenderle con un golpe de mano, se hacían de noche y cualquier soldado con una camisa clara sobre el resto de la ropa era claramente identificable.
Francisco de Saavedra y Sangronis fue el hombre que firmó la declaración de guerra de…
La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…