Saltar al contenido
LOGO CURISTORIA

Curistoria

Curiosidades y anécdotas de la historia

  • ¿Quién es Curistoria?
  • Contacto
  • Libros escritos por Manuel J. Prieto
  • Archivo
  • Suscribirse a Curistoria

Etiqueta: Primera Guerra Mundial

La increíble forma en la que Rusia encontró un campesino para sus negociaciones de paz
26 de enero de 2025 Comunismo / Política / Primera Guerra Mundial / Rusia

La increíble forma en la que Rusia encontró un campesino para sus negociaciones de paz

No debería sorprender a nadie a estas alturas de la historia las barbaridades que hicieron los bolcheviques para hacerse con el poder en Rusia a finales de la década de 1910. Como el fin justificaba todos los medios, pasaron por encima de todo e hicieron atrocidades de todo tipo. Asesinatos

Seguir leyendo
Votar sí a la guerra hubiera supuesto tener que ir a combatir
12 de enero de 2025 Estados Unidos / Guerras / Política / Primera Guerra Mundial

Votar sí a la guerra hubiera supuesto tener que ir a combatir

En 1916 Estados Unidos se debatía entre participar directamente en la que luego se llamaría Primera Guerra Mundial, o permanecer fuera de ella. En las elecciones del país, celebradas como siempre en noviembre, el presidente Woodrow Wilson acuñó la frase América primero (America first) para apoyar la neutralidad y presumía

Seguir leyendo
La curiosa historia de Bertrand Russell, la cárcel y su reclutamiento
15 de septiembre de 2024 Inglaterra / Política / Primera Guerra Mundial

La curiosa historia de Bertrand Russell, la cárcel y su reclutamiento

Bertrand Russell fue un tipo fascinante. Una pieza clave en la historia de la lógica y de la matemática, que además fue capaz de hacerse merecedor del premio Nobel de literatura, que ganó en 1950. Un tipo fascinante. Si quieren acercarse a él de manera amena, les recomiendo el cómic

Seguir leyendo
La guerra de las trincheras, de Ismael López
2 de marzo de 2024 Libros / recomendaciones

La guerra de las trincheras, de Ismael López

Hace unas semanas que se publicó el libro La guerra de las trincheras, escrito por el joven historiador español Ismael López. Estoy convencido de que, sin saber el subtítulo de la obra, con toda probabilidad habrán pensado la mayoría de ustedes en la Primera Guerra Mundial, donde las trincheras fueron

Seguir leyendo
Keynes compró arte francés a precio de saldo para los británicos durante la guerra
29 de agosto de 2021 Arte / Economía / Primera Guerra Mundial

Keynes compró arte francés a precio de saldo para los británicos durante la guerra

John Maynard Keynes es probablemente de los pocos economistas que son conocidos fuera de su ámbito. Sus teorías sobre política económica han sido y son muy influyentes y es un personaje clave en la historia del siglo XX. Este británico, nacido en 1883, aportó muchas cosas a su país y

Seguir leyendo
La impresionante extensión del Tratado de Versalles
19 de mayo de 2021 Documentos / Primera Guerra Mundial

La impresionante extensión del Tratado de Versalles

Leyendo estos días el libro de Richard Ovenden titulado Quemar libros, me he enterado de que en el Tratado de Versalles había un artículo que obligaba a los alemanes a dotar una biblioteca que habían destruido. La biblioteca de la Universidad de Lovaina fue quemada por los alemanes en 1914.

Seguir leyendo
Las malas ventas y la mala suerte del libro Dublineses de James Joyce
10 de enero de 2021 Literatura / Primera Guerra Mundial

Las malas ventas y la mala suerte del libro Dublineses de James Joyce

James Joyce es uno de los escritores más importantes del siglo XX, a juzgar por el criterio de los expertos. Su nombre aparece prácticamente en todas las listas sobre el siglo, habitualmente por su obra Ulises. Otra de sus obras famosas, Dublineses, un clásico total, tuvo un camino muy complicado

Seguir leyendo
La zona roja de Francia
12 de marzo de 2020 Lugares / Primera Guerra Mundial

La zona roja de Francia, consecuencia de la Primera Guerra Mundial

La zona roja de Francia son en realidad varias zonas. Todas ellas marcadas por la guerra, por la Primera Guerra Mundial, que finalizó hace más de un siglo. Para ser exactos, hoy hace 37.012 días que finalizó aquella guerra que dejó una zona devastada en Francia que, aún hoy, sigue

Seguir leyendo
Por qué se llama gripe española
8 de marzo de 2020 Medicina / Medios de comunicación / Primera Guerra Mundial

Por qué se llama gripe española a la pandemia de 1918

Como ocurre cada vez que un acontecimiento revuelve la sociedad, se está mirando al pasado en busca de espejos para la epidemia del Covid-19 que estamos sufriendo. Y en este caso uno de los referentes más comunes es la conocida como gripe española o gripe de 1918. Aquella gripe no

Seguir leyendo
La historia real y la película 1917
2 de febrero de 2020 Cine / Primera Guerra Mundial

La historia real y la película 1917, de Sam Mendes

Esta mañana he estado en el cine viendo la película 1917, de Sam Mendes. Una muy buena película, con una buena historia, emocionante y muy bien contada. Con miles de detalles sobre cómo fueron algunas cosas en la Primera Guerra Mundial en el frente occidental. Este Salvar al soldado Ryan

Seguir leyendo

Paginación de entradas

1 2 Entradas siguientes»
©Todos los derechos reservados. Curistoria 2025 | Logo: D3Puntos | Tema para WordPress: Maxwell de ThemeZee.
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}