Un macrobotellón en 1759

Cuando Carlos III ascendió al trono de España allá por 1759, en Níjar, un pueblo cercano a Almería, se celebró tal hecho con lo que actualmente llamaríamos un macrobotellón. Se hace eco de este hecho histórico el filósofo Ortega y Gasset en su obra “La rebelión de las masas” como

Seguir leyendo

La incoherencia de Julio César

El parlamento romano, el senado, no solía ser muy partidario de las propuestas de Julio César cuando este era cónsul. En cualquier caso, César encontraba en muchas ocasiones la forma de salirse con la suya aunque fuera incumpliendo las leyes. Gracias a su cargo de cónsul disfrutaba de inmunidad por

Seguir leyendo

Papá Espía, el juego

Hola amigos, me van a permitir presentarles el último proyecto que hemos puesto en marcha, hoy mismo, desde Blogs con Historia junto a la editorial Debate. En concreto, se trata de un juego de espías en el medio online, con motivo del lanzamiento del libro Papá Espía de Jimmy Burns

Seguir leyendo

El botín pirata

Cuando los piratas se hacían con un barco, lo abordaban, habitualmente, y ganaban la lucha, todo lo que contenía el barco, y el propio barco pasaban a ser propiedad del pirata. Dinero, joyas, esclavos, armas, viajeros, comida, mapas… todo. Según parece, dentro de la tripulación pirata todo estaba bastante bien

Seguir leyendo

El Mundo en Orbyt

El pasado miércoles tuve el placer de ser invitado a la presentación, entre los medios y bloggers, de Orbyt, algo así como la siguiente plataforma o apuesta de El Mundo (Unidad Editorial). La presentación corrió a manos de Pedro J. Ramírez, director del diario, en las propias instalaciones del diario.

Seguir leyendo