Voy a aprovechar esta entrada para varias cosas. La primera de todas, para felicitarles la Navidad y desearles lo mejor para el 2011. Sería momento de hacer recapitulación y echar la vista a atrás, pero para no aburrirles me limitaré a darles a todos las gracias por seguir y leer
Seguir leyendo
Volar y disparar
Los aviones comenzaron a utilizarse de forma general en el combate durante la Primera Guerra Mundial, y uno de los problemas que surgieron era cómo disparar en la dirección de movimiento del avión, es decir, hacia adelante, sobre el morro, que parece lo más lógico y adecuado. En el mismo
Seguir leyendo
Un soldado en bañador
Derrick Leverton fue un soldado inglés, con rango de mayor, que luchó en la Segunda Guerra Mundial en la batalla por la toma de Sicilia, entre otras campañas. Era un tipo con un humor excelente y que parecía tomarse todas las cuestiones por malas que fueran con cierta filosofía. Quizás
Seguir leyendo
Cómo estropear el incógnito
En la recopilación de anécdotas sobre política que hizo Luis Carandell hay una que bien puede ser puesta en una película cómica; pero de estas totalmente absurdas como el Top-Secret de Val Kilmer o algo similar. La cuestión es que un tal Ángel Ossorio y Gallardo, siendo gobernador de Barcelona
Seguir leyendo
Los impresionantes número de Dumas
Alejandro Dumas, el creador de Los Tres Mosqueteros, fue más que un gran escritor, fue un trabajador incansable con una capacidad de creación magistral. Admirado por el público y detestado por la crítica, parece claro que tuvo colaboradores en su labor literaria pero aún así los datos que voy a
Seguir leyendo
El Gabinete Relámpago del conde de Clonard
Don Serafín María de Sutton (a veces españolizado como de Sotto) y Abbach Langton Casaviella, tercer conde de Clonard y quinto marqués de la Granada es nuestro protagonista de hoy. Nombre largo, muy largo. Quédense con este dato porque esto va de «largo y corto», como diría Coco, el monstruo.
Seguir leyendo
Regalos, regalos y regalos
Para celebrar la Navidad, en Ediciones Evohé nos hemos propuesto tirar la casa por la ventana y regalar libros. Tenemos varios packs u ofertas para que cada cual busque lo que mejor le vaya y siempre se lleve por la cara algún libro. Por ejemplo: Para los aficionados a la
Seguir leyendo
El Derringer
Derringer es el nombre de unas pistolas tremendamente pequeñas, de bolsillo, por decirlo de algún modo, que se popularizaron en el siglo XIX. El diseño original era el modelo Philadelphia, aunque con el tiempo aparecieron un buen número de copias. Estos pequeños instrumentos tenían una enorme ventaja: su tamaño. Pero
Seguir leyendo
El Gigante de Extremadura
Escuchaba hace unas semanas a Nieves Concostrina en el espacio que tiene los fines de semana en RNE hablar sobre este gigante extremeño y mentalmente apunté que debía hacerme eco en el blog. Allá vamos. El Museo Nacional de Antropología de Madrid tiene su origen en el siglo XIX como
Seguir leyendo
Anécdotas matemáticas, hoy: Srinivasa Ramanujan
Srinivasa Ramanujan, del que oí hablar por primera vez en boca de mi amigo Miguel Álvarez, una vez más, enciclopédico en sus conocimientos, era un matemático nacido en 1887 en India. Este hombre tenía unas cualidades innatas para las matemáticas que van más allá, casi, de la comprensión humana. Cuando
Seguir leyendo