En julio de 1969 llegó el hombre por primera vez a la Luna. Justo hoy hace 50 años, el 16 de julio, despegó de Cabo Cañaveral el cohete Saturno V. Este cohete arrastraba al cielo al Apolo 11, con tres hombres a bordo: Neil Armstrong, Edwin Aldrin y Michael Collins. El 20 de julio de 1969 se puso en pie en el satélite. Por ello estos días se hablará mucho del tema, comenzando por la NASA, y por ello es oportuna esta entrada con curiosidades sobre el hombre a la Luna.
Son varias las entradas en Curistoria sobre estos viajes a la Luna. No sólo sobre el viaje pionero del Apollo 11, sino también sobre el resto. Por ello les enlazo aquí las entradas sobre estos viajes, para que las lean con calma. Al final les dejo el listado de enlaces, que también están repartidos por el texto, para que puedan visitar las entradas fácilmente.
Una de las historias más conocidas de aquel 20 de julio de 1969 son unas palabras de Aldrin, que según parece tenía diarrea o, al menos, no se encontraba muy bien. Aquello alimentó las teorías más conspiranoicas, aunque estas se alimentan solas. Aldrin, llevaba un reloj Omega Speedmaster durante aquel viaje. Sin duda, una de las mejores campañas de publicidad de la historia.
Al final todo salió bien en aquel primer viaje del hombre a la Luna, pero los riesgos eran muchos. Y las dudas sobre el éxito también. Por eso, no es de extrañar que hubiera un discurso preparado por si fallaba el viaje.
Por cierto, que Armstrong dejó sus botas en la Luna. Lógicamente no es lo único que el hombre ha dejado sobre la superficie de la Luna. Hay otras cosas. Y alguna tan curiosa como una foto familiar.
En la Luna se han hecho muchas cosas. Algunas tan raras como jugar al golf, algo que hizo Alan Shepard, o hacer un experimento que había pensado Galileo Galilei.
Una de las preguntas más habituales sobre el hombre y la Luna es cuántos hombres han pisado la Luna. Han sido 12, desde aquel 20 de julio de 1969. Lo hicieron en 3 años, 4 meses y 23 días desde entonces y, a día de hoy, han fallecido 8 de ellos.
Y para acabar este repaso de curiosidades sobre el hombre a la Luna, una entrada con un vídeo cómico de las caídas de los astronautas en sus paseos lunares.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…