Hablaba este fin de semana con unos amigos sobre la gente que en la época de la Guerra Fría y del miedo a una catástrofe nuclear se construía refugios para salvar la vida en caso de un ataque con bombas nucleares que lo arrasara todo. Se acumulaban víveres, básicamente conservas, y agua para aguantar un tiempo encerrados mientras el invierno nuclear dominaba el mundo superior, porque solían ser refugios bajo tierra. Me vino a la memoria el vídeo de la canción Dancing with tears in my eyes, de Ultravox y algún reportaje que leí hace mucho tiempo al respecto, siendo un jovenzuelo. Curiosamente no comentamos nada de la canción de Polanski y el ardor titulada Ataque preventivo de la URSS.
He encontrado un artículo sobre el tema en la magnífica web de Time. Son una serie de fotos de 1954, sobre la familia Bearden, de Houston, que estaba convencida de que tarde o temprano habría un ataque nuclear sobre su ciudad. Tenían todo preparado para refugiarse llegado el momento y sobrevivir, incluidas varias armas, desde un rifle a un machete. La galería de fotos del reportaje, que les dejo a continuación, muestra mejor el nivel de detalle con el que tenían preparado todo por si llegaba el momento. Por cierto, la foto superior muestra cómo abandonarían su casa y lo que llevarían con ellos si se veían obligados a ello.
Los Bearden practicando cómo echarse al suelo llegado el momento |
Los Bearden con los víveres que almacenaban para sobrevivir un tiempo encerrados |
Las persianas venecianas del interior de la casa se bajaban para evitar el riesgo de cristales volando debido a la explosión |
El gas debía ser cerrado para evitar escapes y problemas adicionales |
Algunos libros que los Bearden tenían al respecto de la supervivencia a un ataque nuclear |
La lista de comprobaciones y tareas a realizar llegado el momento |
El perro también estaba dentro de los planes |
En el refugio dentro de la casa, por supuesto, sin ventanas |
La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Ver comentarios
Lo curioso es que décadas después aún hay (no poca) gente que sigue haciendo lo mismo, y las imágenes no difieren demasiado: Preppers, preparados para el Apocalipsis