La historia tras la foto de los ojos del odio de Goebbels

(La mirada de odio de Goebbels en la foto de Eisenstaedt)

La archiconocida foto del beso celebrando el final de la Segunda Guerra Mundial fue obra de Alfred Eisenstaedt. Este fotógrafo dejó varias fotos para la historia, entre ellas, una de las imágenes más representativas de Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda del Tercer Reich.

En 1933, durante la conferencia de la Liga de las Naciones, Eisenstaedt era una de los fotógrafos que cubrían el encuentro para las agencias y los medios. Los judíos ya eran entonces objeto de crítica y de odio por parte de los nazis y la cara de Goebbels se tornó así de seria cuando se dio cuenta de que era un judío el que estaba al otro lado de la cámara. Hubo varios momentos tensos durante el encuentro entre Eisenstaedt y Goebbels.

En palabras del fotógrafo:

(Goebbels fotografiado por Eisenstaedt)

En 1933 viajé a Lausana y Génova para la 15ª conferencia de la Liga de las Naciones. Allí, sentado en el jardín del hotel, estaba el Dr. Joseph Goebbels, el ministro de Propaganda de Hitler. Él sonreía, pero no a mí. Él estaba mirando hacia alguien a mi izquierda… de repente él me vio y le fotografié. Su expresión cambió. Ahí tenemos los ojos del odio. ¿Era yo un enemigo? Detrás de él estaba su secretario privado, Walter Naumann, con perilla, y el intérprete de Hitler, el Dr. Paul Schmidt… Me han preguntado cómo me sentí fotografiando a estos hombres. Naturalmente, no muy bien, pero cuando tenía una cámara en la mano, no conozco el miedo.

La foto es conocida habitualmente como la imagen del mal o la imagen del odio, por la mirada tan extraña y cargada de desprecio de Goebbels. No sólo la mirada, también la postura y cómo agarra los brazos de la silla son desasosegantes.

Como vemos en la siguiente imagen, no siempre Goebbels estuvo así de serio durante aquella conferencia de 1933.

Fuente: Time.com

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

La historia curiosa de algunos manuscritos perdidos para siempre

Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…

3 días hace

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

1 semana hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

1 mes hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

1 mes hace