Libros

Historia total de la Segunda Guerra Mundial, de Olivier Wieviorka

Estos días se está hablando mucho en los medios de la Segunda Guerra Mundial por el aniversario de la muerte de Hitler y el fin de la contienda en Europa. En unos meses, en agosto, llegará el momento de los bombardeos nucleares sobre Japón y poco después el del final definitivo. Se cumplen 80 años de todos los acontecimientos de 1945 y este es un buen motivo para leer un libro como este: Historia Total de la Segunda Guerra Mundial, de Olivier Wieviorka [afiliado]. Aunque en realidad este tipo de lecturas siempre merecen la pena.

Más allá de este aniversario, esos años del siglo XX siguen siendo uno de los temas más apasionantes y este monumental texto es perfecto para acercarse a ella, para conocer aspectos nuevos o para volver a tener una perspectiva global del conflicto.

Historia total de la Segunda Guerra Mundial, de Olivier Wieviorka, trata de ser transversal, sin dejar de ser una síntesis

Siempre está bien leer estas obras globales sobre un tema. Por ejemplo, un libro sobre la historia del Imperio Romano, sobre la Guerra de Religión o sobre este enfrentamiento del siglo XX. Estos vuelos a vista de pájaro nos permiten conocer el terreno, tener una comprensión transversal de la cuestión y, por supuesto, ver qué accidentes de ese terreno nos resultan atractivos para una ruta a pie.

Si uno es nuevo en el tema cuestión es la forma adecuada de conocerlo, de menos a más. Si no es nuevo, estas lecturas le ayudan a refrescar la visión general y siempre se descubre algo nuevo, enfoques diferentes y cuestiones que el autor resalta o destaca frente a otros. Por ejemplo, Wieviorka habla de aspectos sobre la rendición de Japón o la capacidad bélica rusa, que son distintos a lo que solemos leer en otros libros y artículos.

Hay que tener en cuenta que, a pesar de los 80 años transcurridos, sigue habiendo nuevas investigaciones y estudios que mejoran el conocimiento que se tiene sobre esos casi 2.194 días de guerra.

Se autodenomina total por tratar de cubrir todos los aspectos del conflicto, pero el enfrentamiento militar manda, como es obvio

Hablamos de un conflicto tan extenso, profundo y múltiple que se hace complicado asegurar que se cubre en su totalidad, pero, desde luego, por extensión y ambición la obra puede atribuirse esa garantía. Son unas 900 páginas, además de las notas y el índice. Y están todos los frentes, Europa, Pacífico, África, Oriente Medio… además de los temas diplomáticos, políticos, economía y todo lo que nos ayuda a componer el cuadro general.

Según decía el autor en una entrevista, denomina total a su libro porque es transversal y trata de mostrar todos esos aspectos, más allá de la batalla propiamente dicha. Si bien es cierto que la gran mayor parte de la guerra tiene lugar en el campo de batalla, y así se refleja en el libro.

Olivier Wieviorka es un historiador francés y está reconocido como un especialista en la Segunda Guerra Mundial. Hay que resaltar la magnífica edición de Crítica, en tapa dura y con mapas repartidos por el texto para poder comprender mejor la evolución de las batallas. Esto es un acierto. El traductor es David León Gómez.

Manuel J. Prieto

Entradas recientes

Los premios Nobel que participaron en el Proyecto Manhattan

He hablado multitud de veces en Curistoria sobre el lanzamiento de las bombas atómicas sobre…

4 días hace

Algunas recomendaciones de libros

Ayer un antiguo compañero de trabajo me envió un WhatsApp para pedirme algunas recomendaciones de…

2 semanas hace

El incendio provocado que acabó con los trofeos de combate de Napoleón

La palabra trofeo tiene un origen relacionado con la guerra. Proviene del griego y hacía…

3 semanas hace

Una emergencia médica llevó al invento del teléfono público

Muchos de los más jóvenes no habrán vivido la época en la que los teléfonos…

3 semanas hace

La razón por la que los discos de música se llaman álbumes

La empresa Deutsche Grammophon es un referente de calidad en el mundo de la música…

4 semanas hace

Operación Biting, de Max Hastings

En febrero de 1942 un grupo de paracaidistas británicos fue lanzado sobre la costa francesa,…

1 mes hace