Para acabar de centrar el libro que les recomiendo hoy, creo que basta con mencionar el subtítulo del mismo: Auge y caída de Prusia. 1600-1947. Prusia, amigos, la mítica Prusia que tan importante fue en la historia de Europa durante varios siglos. No es que naciera de la nada en ese año tan redondo, 1600, sino que desde una región medieval, relacionada con los caballeros teutónicos, fue avanzando hasta ser parte esencial de Europa. De hecho, el libro arranca con un interesante Prusia en seis mapas, que muestra la expansión desde algunos territorios alemanes en 1415 hasta una Prusia que, durante el reinado de Federico Guillermo II, contenía dentro de sí Berlín, Pomerania, Köningsberg en el este, Varsovia, sobrepasaba el Elba en el este… y siguió cambiando hasta que durante el Primer Reich, si bien había perdido territorio en el este, hacia el oeste había sobrepasando el Rin y Colonia. Como vemos, un estado vivo, móvil y enorme.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…