El Jeep en tiempos de guerra ríos, zanjas, baches…

(El modelo de la compañía Bantam)

Ayer mismo me enviaba un mensaje un lector del blog recordándome que se cumple el 75º aniversario de Jeep y animándome a escribir algo sobre la marca. Sin duda Jeep está unido a la historia, ya que nació como encargo del ejército de Estados Unidos en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, cristalizando así una idea en la que llevaba unos años pensando.

El ejército escribió unas especificaciones y las envío a más de cien empresas, solicitando que en 49 días debían tener en su mano el diseño del prototipo si querían seguir en la pelea. El diseño de American Batam Car, hecho por Karl Probst, fue el único que encajó en los requerimientos y llegó en fecha, así que el premio debía haber sido suyo. Pero esta compañía no tenía capacidad para satisfacer la demanda de producción del ejército y así su diseño, con los debidos derechos de por medio, acabó en manos de Ford y Willys.

El diseño tuvo que pasar un buen número de pruebas antes de ser enviado a la acción, y tras eso, no hubo mejor prueba que la propia guerra. En el siguiente vídeo pueden ver algunas de las cosas que hacía un Jeep hace ya 75 años. Ríos, ondulaciones, plantaciones, baches…

Por cierto, si la memoria no me engaña, por si fuera poco el vídeo tiene como banda sonora la canción principal de Los violentos de Kelly, que suena mientras Kelly cruza (¿en un Jeep?) una zona de combate en mitad de la lluvia.


Fuente: The Second World War in 100 objects, de Julian -Thompson y Dr. Allan R. Millet

Curistoria

Ver comentarios

  • Sera que logren igualarlo algun dia, el Humvee o el Oshkosh JLTV; lo que logro hacer solamente un jeep?

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

3 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

4 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

3 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace