Categorías: Librosrecomendaciones

La guerra de las Dos Rosas, de Conn Iggulden

(La guerra de las Dos Rosas, de Conn Iggulden)

Llevaba un tiempo sin leer una novela histórica, quizás demasiado, y en los últimos días he disfrutado con la primera obra de la tetralogía de Conn Iggulden sobre La guerra de las Dos Rosas, que lleva por subtítulo Tormenta y que está editada en España por Duomo Ediciones. Entretenida y amena, no deja de lado la parte histórica, como explica al final de libro en una nota muy interesante el propio autor, indicando qué licencias se ha tomado y por qué.

Lo cierto es que la época de la historia de Inglaterra y Francia en la que ocurren los hechos, tiene el suficiente interés y los elementos necesarios como para servir de base a narraciones que parecen aventuras inventadas. Las intrigas y los protagonistas reales son suficientemente atractivos, pero aún así hay que contarlo bien y con interés, y novelarlo de manera atrayente, algo que Iggulden consigue. Hay varios personajes muy interesantes, y alguno destacable, y permiten moverse del entorno de nobles y reyes y saltar de ahí a la vida de hombres como Jack Cade, el líder de la famosa revuelta contra Enrique VI, que juega un papel importante en el libro.

El autor, Conn Iggulden, londinense nacido en 1971, es uno de los autores de novela histórica más vendidos, con varias series de libros que van desde estos que nos ocupan al Imperio Romano y a Gengis Kan. Es capaz de entretenernos y de contarnos la historia, así que poco más se le puede pedir a una novela histórica. Como decía al comienzo, llevaba mucho sin leer una, y tras pasar por La guerra de los Dos Rosas, he hecho el propósito de volver a hacerlo pronto.

Hace ya tiempo escribí en curistoria sobre esta guerra y el porqué de su nombre, y cómo las rosas se unen en los Tudor, para que vayan abriendo boca.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

5 días hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

2 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

3 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

4 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

1 mes hace