| (Tormenta de nieve – Vapor en la boca del puerto, de Joseph Turner) |
En este caso, la parte del título que habla del amor al arte es literal. Hay artistas que pueden tirar de su imaginación y haber pasado la vida sin salir de su pueblo y aún así crear, mientras que otros necesitan ver para contar. Recuerdo que en una de las entrevistas que le hice, a la limón con un amigo, a Arturo Pérez Reverte, este nos contaba que cuando él hablaba de guerra o violencia, sabía de lo que hablaba porque lo había visto con sus propios ojos. De igual forma, Joseph Turner, el pintor inglés nacido en 1775, buscaba el contacto directo con lo que iba a pintar.
En 1842 fue exhibida por primera vez su obra conocida como Tormenta de nieve, aunque en realidad la traducción del título sería más como Tormenta de nieve – Vapor en la boca del puerto, y fue toda una sensación. El autor había pintado aquel cuadro rondando los 65 años de edad, y para cumplir son su compromiso con el arte y ver, y vivir, aquello que iba a representar, vivió la tempestad desde dentro.
Turner se hizo atar al mástil de un barco mientras este se adentraba en una tormenta en mar abierto. Durante cuatro horas el autor aguantó el chaparrón, de nuevo literalmente, y aunque temió por su vida salió de aquella para dar a luz una obra magnífica y poderosa. El resultado valió la pena, y lo que no se le puede negar a Turner es compromiso con su arte. Su amor al arte.
Fuente: Art News
La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…
En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Ver comentarios
Una gran y curiosa forma de pintar la realidad.
Perdón por la intromisión en la redacción del texto, pero la expresión correcta es "al alimón"
Cuál es el significado de dicha expresión ? Gracias!