| (Curistorias de la Segunda Guerra Mundial) |
Como ya he hecho en otras ocasiones, llegando estas fechas dedicó una entrada a las recomendaciones de libros para el verano, que si bien no es una época que merezca más o menos lecturas o un tipo concreto de libros, en mi opinión, sí suele significar unos días de descanso y por lo tanto con mayor tiempo para leer. ¡Bendita sea!
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
¡Ah! Pero así, sin más. ¿A palo seco sin un simple comentario?
A bote pronto (de titúlo evidentemente) el de Turing y Carroll parecen interesantes. De Abrisketa escuché una entrevista en RNE y quizá lo pille. El de un espía entre amigos estaría entre los posibles.
Marcados para próximas visitas a librerías.
PECE, la verdad es que todos merecen su sitio, aunque las preferencias de cada uno acaban de hacer la selección. Desde luego, los que mencionas son obligatorios.
Los tres primeros, por ejemplo, a mí me han hecho disfrutar mucho, pero quizás no todo el mundo opine lo mismo. Son los más dados a la subjetividad, el resto, hacen mejor una biblioteca, creo.
Gracias por comentar, por cierto :)
Muy buena recopilación y sugerencias. De este verano no pasa y tengo que leer estos dos libros que recomiendas y que ya tenía en mente leer: "La lengua de los secretos" y "La poesía de los números".
Gracias e insisto que me parece una sugerencias muy acertadas.
Gracias Rafa por el comentario y ánimo con las lecturas. Si lees algún otro que te parezca reseñable, avisa aquí mismo y tomaré nota :)