![]() |
(Curistorias de la Segunda Guerra Mundial) |
Como ya he hecho en otras ocasiones, llegando estas fechas dedicó una entrada a las recomendaciones de libros para el verano, que si bien no es una época que merezca más o menos lecturas o un tipo concreto de libros, en mi opinión, sí suele significar unos días de descanso y por lo tanto con mayor tiempo para leer. ¡Bendita sea!
Y para comenzar las recomendaciones, la recién estrenada edición en papel del libro Curistorias de la Segunda Guerra Mundial, que recoge, como habrán adivinado, las mejores curistorias que han pasado por este blog sobre este conflicto. Hasta ahora sólo estaba disponible en ebook, pero desde hace unos días también está en formato papel gracias a Sílex Ediciones, en colaboración con Punto de Vista. Lo pueden comprar aquí (aviso: hay algún problema con la imagen de portada, que es la que les muestro arriba) o en cualquier otra librería.
Antes de dejar de mirarme el ombligo, si me lo permiten, y pasar a listarles las recomendaciones, les diré que Nubico, una de las plataformas de lectura digital más importantes de España, ha inaugurado una sección relatos denominada «Lecturas express», en la que se irán publicando relatos cortos, de ahí el nombre. Tengo el placer de se uno de los autores de esa sección, por lo que si les interesa, de manera recurrente podrán leer relatos históricos escritos por el autor de este blog en esa plataforma.
Y ahora, las recomendaciones ajenas, que para variar no son sólo de historia.
¡Ah! Pero así, sin más. ¿A palo seco sin un simple comentario?
A bote pronto (de titúlo evidentemente) el de Turing y Carroll parecen interesantes. De Abrisketa escuché una entrevista en RNE y quizá lo pille. El de un espía entre amigos estaría entre los posibles.
Marcados para próximas visitas a librerías.
PECE, la verdad es que todos merecen su sitio, aunque las preferencias de cada uno acaban de hacer la selección. Desde luego, los que mencionas son obligatorios.
Los tres primeros, por ejemplo, a mí me han hecho disfrutar mucho, pero quizás no todo el mundo opine lo mismo. Son los más dados a la subjetividad, el resto, hacen mejor una biblioteca, creo.
Gracias por comentar, por cierto 🙂
Muy buena recopilación y sugerencias. De este verano no pasa y tengo que leer estos dos libros que recomiendas y que ya tenía en mente leer: "La lengua de los secretos" y "La poesía de los números".
Gracias e insisto que me parece una sugerencias muy acertadas.
Gracias Rafa por el comentario y ánimo con las lecturas. Si lees algún otro que te parezca reseñable, avisa aquí mismo y tomaré nota 🙂