Categorías: AnimalesLiteratura

Flush, la biografía de un perro que fue un éxito

(Virginia Woolf)

Los más habituales ya conocen a mi perra, Jara, a la que dediqué el primer libro de Curistoria. Pero esa dedicatoria no es nada comparado con lo que hizo Virginia Woolf con Flush, un cocker spaniel al que hizo protagonizar una biografía. Ahí es nada.

Virginia Woolf nació en Londres el 25 de enero de 1882, y como todos sabrán es una figura destacada de la literatura del siglo pasado. En 1933 escribió la historia de Flush, la biografía de un perro, como decía. El animal era la mascota de la escritora Elizabeth Barret Browning y Woolf conoció al perro gracias a la correspondencia que mantenía con el marido de la dueña de Flush. Según sus propias palabras, de Woolf, no del perro, las historias que le contaban sobre el animal le hacían reír tanto que no se pudo resistir a escribir su vida.

El libro viaja por la vida de Flush y por la de sus antepasados, así como por la vida de sus dueños, inventando relaciones con la historia. Y como los amantes de los animales son muchos y los amantes de la literatura aún más, el libro se convirtió en un gran éxito. En los seis primeros meses tras su publicación vendió casi diecinueve mil ejemplares, a pesar de lo cual la autora no estaba satisfecha con su obra. El éxito de Flush le incomodaba porque según su opinión corría el riesgo de ser encasillada como charlatana, como una escritora menor, podríamos decir.

No he leído el libro, he de reconocer, pero hay una edición de Flush en la genial colección de básicos de Austral por un precio irrisorio (2,81€), así que ya no tengo excusa alguna.

Fuente: Vidas secretas de grandes escritores, de Robert Schnakenberg

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

19 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace