Eloy Gonzalo, el héroe de Cascorro

(Estatua de Eloy Gonzalo, Cascorro, con la lata de gasolina)

Madrid, como casi todos los lugares, está lleno de calles y plazas con nombres de militares, políticos y personajes históricos que se ganaron de un modo u otro el tener una calle con su nombre. Además, unos pocos, los elegidos, también disfrutan de una estatua. Uno de los casos más populares en Madrid es el de la plaza de Cascorro, y claro, si Eloy Gonzalo tiene una plaza, por qué no también una curistoria.

Eloy Gonzalo García nació en Malaguilla, Guadalajara, el primer día de diciembre de 1868 y murió en Cuba en 1897. Precisamente en la Guerra de Cuba se ganó la fama como soldado, allá por 1896. A finales de septiembre de ese año cinco mil soldados de infantería cubanos y una buena dotación de caballería atacaron un poblado cuyo nombre era Cascorro. Defendiéndolo estaban 170 soldados del Regimiento María Cristina bajo las órdenes del capitán Francisco Neila.

A lo largo del combate se llegó a una situación en la que los españoles eran acosados desde una casa que por su posición se estaba convirtiendo en un punto clave en la lucha. Era necesario acabar con aquel lugar, pero destruirlo suponía acercarse y con toda seguridad perder la vida. Ahí, Eloy Gonzalo, saltó a la historia.

(Plaza de Cascorro, Madrid)

Pidió una lata de gasolina y una tea y al amparo de la noche salió con la intención de prender fuego a aquella casa que estaba siendo el martirio de los suyos. Daba su vida casi por seguro perdida, y por ello pidió que le ataran una cuerda larga a la cintura, así, si caía en el empeño, podrían tirar de su cadáver de vuelta a la posición española y enterrarlo con los suyos.

Gonzalo tenía fama de valiente y decidido, pero aquel hecho fue un paso más allá. Burlando a los centinelas avanzó hacia su objetivo y entonces, en mitad de la noche, una enorme explosión avisó a los españoles de que el objetivo había sido cumplido. ¿Habría sobrevivido Eloy? No hizo falta tirar de la cuerda, volvió vivo.

Y ya saben ustedes que los héroes son necesarios para un pueblo, así que Eloy Gonzalo fue erigido como tal por los españoles y alcanzó fama pronto, con calles y estatuas, que unen su nombre con el de aquel lugar de Cuba, Cascorro, donde se jugó la vida y se ganó pasar a la posteridad.

Fuente: Museo del Ejército, de Juan Antonio Marrero

Curistoria

Ver comentarios

  • Hace muchos años, siendo un adolescente visitando Madrid, mi abuela me explicó delante de esa estatua la historia...pero la que se me contó fué la del Cabo Noval.

    http://www.galeon.com/juliodominguez/2012c/noval.html

    Lo curioso es que en varias ocasiones me han contado eso mismo, mezclando las historias.

    Curiosamente, la estatua es de 1902. ¿Cómo habrá llegado a salir en esa frase de que algo "es más viejo que Cascorro"? :-)

  • Se me había pasado el comentario, Lamastelle, gracias. No sabría decirte el origen del dicho, la verdad, aunque ya se va haciendo viejo Cascorro :)

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

18 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace