| (André-Marie de Ampère) |
La importancia de llevar encima papel y algo con lo que escribir en él, o en su defecto un móvil, una tablet o algo similar, creo que está fuera de toda duda. Nunca se sabe cuándo nos va a asaltar esa idea genial o ese recuerdo que queremos apuntar, o incluso caer en la cuenta de que hay que comprar algo antes de llegar a casa. Por si el sentido común no fuera suficiente y no estuvieran ustedes suficientemente convencidos de esto, hoy vamos a ver lo que le ocurrió al famoso científico Ampère por no llevar papel y lápiz encima.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
En una conferencia que Albert Einstein dio en el Colegio de Francia, el escritor francés Paul Valery le preguntó: 'Profesor Einstein, cuando tiene una idea original, ¿qué hace? ¿La anota en un cuaderno o en una hoja suelta?' A lo que Albert Einstein respondió: '*Cuando tengo una idea original no se me olvida*'.
No es mala respuesta la de Einstein :) Eso sí, no todas las ideas son geniales u originales, así que mejor tener papel ;)
Gracias por comentar.
Que buena!!
Esta curistoria me ha recordado una que me contó un profesor en la facultad: Al parecer, Faraday era tan sumamente escrupuloso en sus experimentos, que los montaba en una habitación y después se salía de misma para observar a través de un cristal. Esto hizo que al conectar la corriente eléctrica no se diera cuenta de que se producía un campo magnético.
Gracias Vidia. La historia de Faraday también es buena, por todo :)