Antonio Chover, 23 heridas y un cuadro

(Antonio Chover)

En la Guerra de Independencia Española luchó un hombre que ha pasado a la historia por sobrevivir a nada más y nada menos que 23 heridas y también, para qué engañarnos, por el curioso cuadro que ilustra el lugar de las mismas en su cuerpo. El cuadro lo pueden ver arriba, y su historia, leerla a continuación.

Antonio Chover, sargento de Caballería del Regimiento de Alcántara, actuó como enlace en la batalla de Talavera, por lo que se movía de un sitio para otro. En un determinado momento se vio sólo frente a un destacamento francés y el mariscal francés Claude-Victor Perrin, más conocido como Victor, ordenó que acabaran con él. Y a fe mía que lo intentaron, porque tras atacarle en grupo quedó tirado en el campo de batalla, con las 23 heridas que muestra el cuadro y dado por muerto.

Fueron unos pastores los que lo encontraron en mitad del campo aquella noche y los que curaron sus heridas tras llevarlo al pueblo toledano de Cebolla. No sé muy bien por qué el mariscal francés tenía un odio especial a Chover, pero al enterarse de que el cuerpo había desaparecido del lugar donde había caído y que por lo tanto era posible que estuviera vivo, como así era, dictó un bando en el que condenaba a muerte a cualquier persona mayor de ocho años que ayudara al sargento español.

Finalmente Chover se curó en Sevilla de las heridas y volvió a combatir contra el francés, acabando su vida cuando tenía ochenta y tres años de edad, una gran historia que contar y decenas de cicatrices en el cuerpo.

Fuente: Museo del Ejército, de Juan Antonio Marrero

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

2 días hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace