No sólo de historia vive el hombre y lo más aconsejable es beber de varias fuentes. Algunas veces les he recomendado novela negra o ciencia-ficción, y en esta ocasión les voy a hablar de un blog que lleva años recogiendo pequeñas leyendas e historias de terror. Se trata del blog mexicano Leyendas de Terror.
Algunas de las entradas se basan en leyendas clásicas, con miedos y mitos que todos hemos visto, y otras sorprenden, dejándonos ese agradable gusanillo en la boca del estómago tras leer la última frase que da la vuelta a todo el relato. ¿Acaso no es un placer pasar un poco de miedo? Además, muchas de estas historias forman parte de la cultura popular, no sólo de México, sino de todo el mundo, por lo que es más que recomendable conocerlas. Incluso hay algunas que se basan en hechos históricos o entremezclan realidad y ficción. Por ejemplo, pueden leer sobre las catacumbas de París o sobre la Torre de Londres.
Las entradas son cortas y se leen con facilidad y gusto, así que pueden echárselas al cuerpo justo antes de irse a dormir cada noche mientras se lavan los dientes. Fantasmas, casas encantadas, muñecas, misterios… elementos clásicos que siguen siendo la base de esas historias para no dormir. Háganme caso y denle una oportunidad, lean sólo una o dos de esas leyendas e historias de terror, si pueden.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…