El gran piloto Manfred von Richthofen, el Barón Rojo, con su perro Moritz. pic.twitter.com/HGN5IpOFYp
— Manuel J. Prieto (@vitike) November 13, 2013
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Yo tengo el retrato de este personaje como avatar de mi cuenta en Google. Fue el mejor piloto de combate que ha existido, por lo menos en su época..., y según se dice era un caballero que no fue arrastrado al nazismo..., o por lo menos no les dio tiempo.
Como nota curiosa, en Cataluña hay una cervceza que se llama Moritz.
Gran piloto, efectivamente. Murió mucho antes del nazismo, pero si no me equivoco, su segundo, el que se quedó con el mando de su grupo de aviación era nada más y nada menos que Göring, el que más tarde sería jefe de la Luftwaffe con Hitler.
Saludos.
Recuerdo haber leído una carta que escribió Richthofen en la que contaba la manera en la que murió su maestro (y padre de la mayor parte de las acrobacias aéreas que hoy día aún se usan) al que apodaban el Mazo -no recuerdo ahora el nombre.
Los "caballeros del aire" y ases aviadores eran los que iban en cabeza de la escuadrilla y tenían el honor de iniciar el combate (cómo han cambiado las cosas). Pues bien, la escuadrilla al mando de El Mazo en la que iba Manfred localizó otra escuadrilla británica. Aquel se lanzó al ataque, seguido de uno de sus compañeros alemanes, con tan mala suerte que este golpeó el ala del avión de su compatriota, rompiéndola. No olvidemos que entonces los aviones eran de madera y tela.
Contaba Richthofen que nunca olvidaría cómo el más grande piloto caía irremisiblemente hasta su muerte.
Gracias Jokin por la historia que cuentas, muy interesante.
Ese piloto se llamaba Oswald Boelcke.
Como curiosidad decir que muchos pilotos tenían perros como mascota y que algunos de los pilotos volaban con sus perros. Más de uno encontró de esa manera la muerte al ser derribado con su dueño.
Gracias por el dato y el comentario.