Categorías: Imperio RomanoPalabras

¿Cómo se llamaban realmente Atila, Breno y Teuta?

(Retrato de Atila)

Breno fue un caudillo galo que vivió en el siglo IV antes de Cristo y que es uno de los guerreros más famosos a los que se enfrentó el Imperio Romano. En cualquier caso, hay varios caudillos que han pasado a la historia con ese nombre, Breno, lo que no hace sino aumentar la curiosidad de lo que voy a contarles.

Como es lógico, conocemos en gran medida a estos hombres, sus hazañas y sus nombres, gracias a los propios romanos, que narraron los hechos y los dejaron escritos. Y así no es de extrañar que a este hombre se le llamara Breno en dichas crónicas, tomando esa palabra como su propio nombre cuando en realidad era únicamente la forma en la que las tribus celtas decían rey.

No es un caso único el de Breno. Teuta de Iliria fue la reina de los ilirios entre el 231 y el 228 antes de Cristo, tras la muerte de su marido. Comenzó su reinado con mano dura y extendió sus dominios hasta que los romanos la vencieron y la hicieron claudicar en un acuerdo de paz que aunque la mantenía como reina le paró los pies. Teuta, como se la conoce en las crónicas, bien podría haber tomado el nombre de una palabra iliria que significaba reina, en un caso similar al de Breno.

En vista a esto, no es extraño que haya teorías que atribuyan el origen del nombre de Atila, el gran caudillo de los hunos, a una palabra común en una lengua extraña para los romanos. Según esas teorías, la palabra gótica atta, que significa padrecito, sería el origen de Atila. Sería posiblmente la unión de atta, padrecito, y el sufijo il, que sería algo así como patria. Los romanos por tanto tomaron la palabra, pero no sabían realmente su sentido. Este caso es diferente al de Breno y Teuta, ya que Atila era un nombre, al menos.

Es decir, algunos de los enemigos más famosos y conocidos de Roma han pasado a la posteridad con un nombre que no era realmente el suyo, sino sencillamente con el cargo que ostentaban, rey o reina, tomando la palabra de su lengua bárbara.

Fuente: Gabinete de curiosidades romanas, de J.C. McKeown

Curistoria

Ver comentarios

  • Igual que Ataturk, padre de los turcos, aunque él se lo puso como apellido. El Mahatma por el que se conoce a Gandhi también es un "título" no su nombre real, y así habrá un montón de ellos.

    Un saludo,

    Albareto

  • A ver, a ver, a ver, a ver... a ver... ¿Me estás diciendo que "Atila" significa algo así como "Padrecito de la patria"?

  • Hola... Permíteme hacerme el listillo:

    Eso de "padrecito" me ha recordado, cómo no, a Stalin, quien, además de otros líderes rusos, como Lenin, usaba pseudónimo (Stalin significa algo así como "acero", o más bien"el hombre de acero", y Lenin vendría a ser "el del río Lena").

    Las anécdotas también me recuerdan al origen del nombre del canguro, que surgió cuando unos exploradores preguntaron a los nativos por el nombre de dicho animal, a lo que respondieron "kan ghu ru", que en su lengua significaba "no le entiendo".

    En fin, que me ha encantado la curistoria de hoy (como tantas otras). ¡Un afectuoso saludo, Manuel!

  • Un aporte más: según leí hace tiempo, la mayoría de los nombres para los pueblos indígenas (sobre todo las tribus de Norteamérica) son en efecto la propia palabra que esa tribu tenía para designar "gente", o "humanidad".

    Lo dicho: genial, como siempre... ¡saludos! ;)

Entradas recientes

Dos verdades y una mentira

La vida de unos y otros se va entrelazando con el paso del tiempo, como…

12 horas hace

La expedición al Pacífico, de Eduardo Batán

En 1862 un grupo de científicos españoles se embarcó rumbo a América para recopilar plantas,…

2 días hace

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

1 semana hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace