Categorías: Imperio RomanoPiratas

Pompeyo contra los piratas

(Cneo Pompeyo Magno)

Aunque pensamos siempre en una determinada época y lugar cuando hablamos de piratas, ese problema ha sido constante desde hace siglos. El Mediterráneo fue durante algunos años del Imperio Romano una bañera llena de piratas, y lo ha sido durante varios momentos en la historia. Hoy, sorprendentemente, sigue habiendo piratas, de los marinos, de los clásicos, por el mundo, así que quizás sea buena idea aprender de los romanos y concretamente de uno de ellos: Cneo Pompeyo Magno.

Nacido en el 106 a.C., Pompeyo el Grande fue un importante político y general romano de su tiempo. Un tiempo en el que los piratas casi dominaban el Mediterráneo y asaltaban naves y ciudades costeras, poniendo en peligro el comercio y haciendo subir el precio del grano. En el año 67 a.C. nuestro protagonista recibió la orden de combatir a los piratas y para ello fue nombrado comandante de una importante fuerza naval.

Planeó bien aquella tarea, dividiendo el mar Mediterráneo por regiones y comenzando una labor exhaustiva de control puerto por puerto, barco por barco y casi hombre por hombre. No había escapatoria para un pirata ya que todo el Mediterráneo estaba vigilado.

No tardó en ver que estaba en el buen camino, pero limpiar el Mare Nostrum, suyo, de piratas, le llevó varios años de trabajo y muchos esfuerzos. Por aquello Pompeyo fue reconocido como un hombre valeroso, capaz de organizar grandes campañas y metódico. Casi setecientas naves y más de cien mil hombres estuvieron bajo su mando en aquella enorme empresa.

Fuente: Anatomía de la historia

Curistoria

Ver comentarios

  • Grande y sagaz, además muy valiente por que creo, fue muy peligroso enfrentarse a los piratas

    Gracias Manuel, por contarnos algo de historia y muchas gracias por tomarse el tiempo para respoder los comentarios.

  • Controlar lo que para entonces era esa inmensidad de mar es una tarea de lo más increíble. ¿Algún dato más sobre la procedencia de los piratas de entonces?

  • Viriato, principalmente eran griegos, cilicios, cretenses, anatolios y palestinos. Resumiendo, de Grecia hacia el Este del Mediterráneo.
    Supongo que también habría alguno del norte de África, especialmente tras la derrota de Cartago.

  • Gracias Viriato por el comentario.

    Jokin, gracias por esa información y por tomarte la molestia de responder.

    Saludos.

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace