| El baptisterio, el duomo, el camposanto y el campanile de Pisa |
La curistoria de hoy recuerda mucho a otra de hace más de siete años, sobre París y el famoso ¿está París ardiendo? En este caso viajamos de Francia a Italia y de nazis a estadounidenses, pero nos mantenemos en la Segunda Guerra Mundial.
La Torre de Pisa, uno de los monumentos más conocidos de Italia y del mundo entero, bien podría llevarse algún premio por su suerte. Se mantiene en pie a pesar de su inclinación, si bien es esa misma inclinación lo que la hace absolutamente especial, y a pesar de que la historia la ha maltratado en distintas ocasiones, como durante la Segunda Guerra Mundial. Según parece, y antes de meternos en harina bélica, Mussolini ya comenzó a perjudicarla al empeñarse en enderezarla vertiendo cemento en sus cimientos. Fue peor el remedio que la enfermedad y aquella operación acentuó el hundimiento de la construcción.
Y entonces fue cuando, ya en plena guerra, Estados Unidos ordenó que todas las torres de la ciudad de Pisa fueran derruidas, incluida su torre estrella. Podían ser puntos clave de vigilancia y además buenos puestos de tiro. Era julio de 1944 y un hombre llamado Leon Weckstein pensó que aquella orden no debía llevarse a cabo, ya que tenía en su mano salvar una maravilla con siglos historia. Y en parte gracias a él la orden fue revocada y se salvó la torre de ser derruida.
Pero si bien no fue echada al suelo, los aliados si la bombardearon la zona con bombas incendiarias que acabaron prendiendo un fuego en el tejado del Cementerio. Este se derrumbó en parte y con él se llevó algunos frescos de Buonamico Buffalmacco.
Fuente: Vive Toscana
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…