Categorías: CienciaFranciaMapas

El mapa por el que Francia perdió grandes territorios

Giovanni Cassini

Giovanni Cassini fue un científico nacido en la República de Génova en 1625, pero que vivió y trabajó en Francia principalmente. Astrónomo e ingeniero, también elaboró el mapa más preciso de Francia hasta aquel momento, aunque el trabajo no lo finalizó él mismo.

Utilizando un nuevo método para medir el terreno basado en la determinación de triángulos a lo largo del terreno usando puntos de referencia y así conocer la superficie con más exactitud, creó el primer mapa topográfico de Francia. Fue un método revolucionario para su época y sus mediciones fueron sorprendentes. Este sistema, como comprenderán, es harto laborioso. Para que se hagan una idea, su hijo Jacques siguió con la labor y fue el nieto del primer Cassini el que finalizó el trabajo casi un siglo después de que su abuelo lo comenzara. De todos modos Giovanni Cassini, el abuelo,  sacó las primeras conclusiones, que ya apuntaban a que Francia estaba sobre dimensionada en el pensamiento popular. Por cierto, hasta mediados del siglo XIX este método no volvió a utilizarse para este fin ya que era muchísimo el trabajo que conllevaba.

Y el resultado fue un mazazo para Francia. Era la primera medición científica de su territorio y su primer mapa topográfico y resultó que los dominios galos, medidos científicamente, eran mucho menores de lo que se había estimado hasta entonces. El rey Luis XIV de Francia, cuando conoció el resultado de las primeras mediciones comentó que aquel trabajo le había costado gran parte de su Estado.

Fuente: Un mapa en la cabeza, de Ken Jennings

Curistoria

Ver comentarios

  • Lei hace años en un libro de biblioteca ( creo que en uno de Akal sobre cartografía, blanco y finito. Asi de memoria la referencia no puede ser mejor :-(. si te interesa busco los datos ) que el rey dijo :

    "Los cartógrafos me han quitado más tierras que todos mis enemigos"

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace