Categorías: LiteraturaPolítica

Willy Brandt y la metedura de pata con Mr. Mann

Willy Brandt

En España, y en otros muchos países, es habitual que las construcciones de uso público, e incluso muchas privadas, tengan nombres de personajes importantes de la historia o personajes contemporáneos que han destacado sobremanera. Sería extraño que una persona particular sin un mérito reconocido por la sociedad, por decirlo de algún modo, ostentara tal honor. Pero no en todos los sitios es así.

Willy Brandt, alemán nacido en 1913, fue canciller de Alemania Occidental entre 1969 y 1974, y también fue alcalde de Berlín entre 1957 y 1966. Cuando estaba en este cargo berlinés realizó una visita oficial a Israel en la que pasó por el recién inaugurado en aquel momento auditorio Mann en Tel Aviv. El alcalde comentó que estaba impresionado y agradecido a aquella ciudad por dedicarle tan soberbia construcción a un escritor alemán: Thomas Mann.

Con cuidado, suavemente y un poco avergonzado, su cicerone israelí en la visita le dijo al alcalde de Berlín que el auditorio no se llamaba así en honor a Thomas Mann, sino que debía su nombre a un hombre de Filadelfia llamado Frederic Mann. Brandt entonces preguntó: ¿Y qué ha escrito ese hombre? La respuesta fue sencilla: un cheque.

Sin duda debió ser un momento violento al comienzo, cuando se dieron cuenta del error, pero con ese final seguro que todos se echaron a reír y pasaron a otra cosa.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace