He de confesar que hay cuestiones en el mundo de la propaganda política y gubernamental que me parecen casi un exceso. La curistoria de hoy es un ejemplo de ello, pero supongo que sabrán más que yo de estos temas los que proponen este tipo de ideas.

Allá por 1931 fue botado un barco alemán bajo el nombre de Deutschland, es decir, una nave germana con el propio nombre del país. Hasta ahí nada extraño y supongo que sería todo un honor para los marineros servir a bordo de un crucero con el nombre de la patria. Pero en 1940, sabiendo que el futuro iba a ser duro y peligroso, principalmente porque los propios nazis se iban a encargar de ello, se cambió el nombre al barco, pasando a denominarse Lützow. A Hitler y a su cúpula le preocupaba que la moral de su pueblo se viera tocada si la Kriegsmarine perdía el “Alemania”, el barco.

Después de más sesenta años desde aquello podemos decir que quizás no habría sido necesario el cambio de nombre. Bien es cierto que el Lützow acabó en el fondo del océano debido a ataques aéreos aliados, pero aquello tuvo lugar en mayo de 1945 cuando ya poco importaba para la moral del pueblo y el ejército alemán si un barco era hundido, llevara este el nombre que llevará pitando en su casco.

Según parece esta misma razón fue la que se antepuso en todas las ocasiones en las que se propuso y ofreció que una nave llevará el nombre de Adolf Hitler. Si no había suerte y acababa hundido, los periódicos de los países enemigos podrían publicar algo como “Hitler, hundido”.

Curistoria

Ver comentarios

  • En este cambio de nombre algo tuvimos que ver los españoles, puesto que el Deutschland fue bombardeado el 29 de mayo de 1937 por aviones republicanos cuando operaba en aguas de Baleares. La acción se saldó con 31 muertos y 74 heridos. La venganza de Hitler no tardó en llegar y la ciudad de Almería fue bombardeada el 31 de mayo por una flotilla alemana comandada por el crucero Admiral Scheer.
    Este hecho hizo reconsiderar a los alemanes la conveniencia del nombre del barco.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

19 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace