Categorías: DichosEdad Media

Morder el polvo

Por alguna extraña conexión en mi cabeza, la expresión morder el polvo me suele recordar a una canción de Queen: Another one bites the dust. Pero el origen del dicho se remonta mucho más atrás, siglos, aunque esta frase siga al pie del cañón en nuestro lenguaje. Como sabrán, se utiliza para indicar que alguien ha sido abatido y vencido, o que lo va a ser si decimos algo como vamos a hacerle morder el polvo.

Al parecer todo proviene de una costumbre del medievo, cuando algunos combates en torneo y justas se luchaban a muerte, es decir, aquel que era vencido podía recibir la muerte como consecuencia de haber sido derrotado. Pero no solo en estos casos ocurría lo que sigue, sino también en aquellos en los que un lance del torneo había herido de muerte a uno de los caballeros. En estos casos, en unos y en otros, el caballero solía tomar un puñado de arena del suelo, sobre la que había combatido, y se la llevaba a la boca para besarla, como homenaje a aquella tierra que lo había sostenido y sobre la que había luchado. La misma que en no mucho tiempo lo acogería, muerto.

Como ven, morder el polvo, en el sentido original medieval, significaba realmente haber perdido, pero es más, significaba haber perdido todo.

Fuente: Hablar con corrección de Pancracio Celdrán

Curistoria

Ver comentarios

  • Como siempre, una historia muy "curiosa", el Papa no la debe de saber por que "besa" el polvo de cada sitio que llega, verdad???? un abrazo, que pases un feliz domingo

  • Ha cumplido lo que esperaba al leer el titulo: Curioso!
    ME interesa mucho la historia, sigue subiendo cosas asi de interesantes.

  • Jota, ¿eso lo hacen también el Papa actual o era solo cosa de Juan Pablo II? Feliz domingo, ya casi acabado, a
    ti también :)

    Violeta, gracias por el comentario.

    Saludos.

  • Pues ni idea, solo que leí en alguna parte que el beso del suelo del papa , era un ritual vudú, illuminati, y masón que significaba autoridad y posesión,, implicaba dominación y posesión de la tierra y sus esclavos, pero vete tu a saber, lo mismo fue alguien que mezcló la coca-cola con Mentos, hay gente para todo.
    Que pases un feliz día y por cierto tus entradas cada vez más interesantes.

  • Gracias Jota. Como dice la liturgia católica, "recuerda que eras polvo y al polvo volverás". Seas el Papa o el que derrotó los mentos y la coca-cola por primera vez :)

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

18 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace