La División Azul, la 250 División de la Wehrmacht, fue una unidad española de voluntarios que se formaron parte del ejército alemán que combatió en la Segunda Guerra Mundial. Esta división de españoles combatió principalmente en el frente oriental ya que su objetivo y su compromiso, su juramento, era combatir el comunismo. En el pensamiento de estos, después de la Guerra Civil Española, el comunismo encarnaba el mal supremo de la tierra y debía ser combatido con todas sus fuerzas. Además, Rusia había sido el principal apoyo e instigador del bando enemigo en la contienda española.

Entre los principales promotores de la creación de esta división estaba Falange y de ella salieron muchos de los voluntarios. Después de un largo viaje en tren llegaron a su destino en Europa, donde iban a ser entrenados. Allí recibieron el uniforme del ejército alemán, pero los falangistas se negaron a sustituir su camisa azul por otra, no querían perder su símbolo político aún estando en la otra punta de Europa. Por este motivo, por llevar camisas azules bajo el uniforme, fue el motivo por el que se comenzó a conocer a la división 250, la división de los españoles, como la División Azul.

Curistoria

Ver comentarios

  • Gracias por el comentario Javier. Le he echado un ojo a tu blog, muy interesante. Ya está en el RSS.

    Saludos.

  • "...ya que su objetivo y su compromiso, su juramento, era combatir el comunismo."

    Yo añadiría, por conocidos hijos y nietos de algunos integrantes, otro motivo, escapar del hambre y de la miseria.

  • Gracias por el comentario.

    Supongo que había casos así, casos en los que se buscaba aventura, militares que no sabían hacer otra cosa, gente que buscaba ascender en el ejército...

    Saludos.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

18 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace