Este fin de semana, en las recomendaciones, me van a permitir volver a hablar del segundo libro de Curistorias: «Curistorias 2«. Ya saben que recopila 200 curistorias y que está hecho con un fin totalmente benéfico, ya que todos los beneficios van destinados a Médicos sin Fronteras. Hace tan sólo unos días recibí una carta de agradecimiento de Médicos sin Fronteras por la última donación, y por supuesto hago extensible ese agradecimiento a los compradores del libro, que son los que realmente lo hacen posible. Les recuerdo dónde pueden comprar el libro:
También pueden hacerse aún con el primer libro de Curistoria, editado por Ediciones Evohé, en la web de la editorial.
Hace pocos días, concretamente el 18 del mes pasado, una lectora del libro que firmó como Bárbara Enríquez Marcos dejó el siguiente comentario sobre «Curistoria 2» en lulu.com:
Es uno de los libros más entretenidos que he leído nunca, con unas historias que en la mayoría de los casos no conocía y lo he disfrutado mucho, me he enganchado sin poder parar. El libro es totalmente alejado de un libro de historia denso y leñazo, se pasa bien leyéndolo porque son historias muy amenas y se nota que escogidas, es una mezcla de cultura y diversión, con unas historias realmente interesantes, bonitas, o trágicas, que además toca de pasada una infinidad de temas distintos como arte, literatura, jardinería, guerras, espionaje, arqueología, ciencias, sociedad, o sea es un trabajo que además de superameno es profundo. Además su formato es variado pero conciso por si luego quieres ampliar esa info, por todo esto lo veo muy apto para las vacaciones. Felicito a su autor porque dentro de los libros de historia no hay muchas obras así.
También en el magnífico blog «Paseando por la historia» comentaron el libro y el fin del mismo. Mil gracias.
Y, por último compartir con ustedes que los lectores RSS del blog han superado ya los 16.000 y que los amigos de Curistoria en Facebook son más de 2.800. Por lo tanto, Curistoria sigue creciendo y rodando. Y, con un poco de suerte, en breve habrá nuevos proyectos y nuevas cosas que contarles.
Gracias a los que leen, comentan, comparten…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
felicitaciones miguel! :D
Gracia Ali, aunque soy Manuel :)