Celebrando el festival de Cannes, erróneamente

La edición del Festival de Cannes que comienza mañana, 15 de mayo, se presenta con un cartel en el que Marilyn Monroe, aquella que interpretó la canción de cumpleaños más famosa de la historia, sopla una tarta con una única vela. Con esta imagen el certamen de cine de Cannes quiere celebrar su 65º aniversario.

Por lo tanto, si ustedes restan, verán que el origen del festival se sitúa por tanto a mediados de los años 40, pero esto no es del todo correcto, como veremos. El 20 de septiembre de 1946 tuvo lugar la primera edición, según esta cronología, que se siguió celebrando cada año en septiembre hasta 1952, con dos excepciones: 1948 y 1950. En estos años el certamen fue cancelado por problemas presupuestarios. En 1952, debido a que las relaciones entre Francia e Italia volvían a ser cordiales una vez pasado el tiempo desde la Segunda Guerra Mundial, se decidió trasladarlo al mes de mayo, y dejar así la Mostra de Venecia en otoño sin competencia.

Pero técnicamente la primera edición de Cannes no tuvo lugar en 1946, sino en 1939. El 1 de septiembre de 1939 se inauguraba el Festival International du Film de Cannes, para ser cancelado al día siguiente. Aquel día fue también el elegido por Hitler para invadir Polonia y comenzar la Segunda Guerra Mundial, lo que dio al traste con el evento de Cannes. Como hemos visto, hubo de finalizar el conflicto mundial para que fuera retomado el festival de cine en Cannes, ya en 1946.

Curistoria

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

19 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace