Hace unos días, un lector del blog llamado Esteban Teruel (muchas gracias Esteban) me ponía tras la pista de lo que voy a narrarles hoy. Él lo había leído en el libro “Los secretos del Día D”, de Larry Collins y esa es la fuente de la historia de hoy.
El coronel Sir Archibald David Stirling era un escocés que sirvió en el ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial. Su labor fue importante, ya que nada más y nada menos fue uno de los fundadores del SAS (Special Air Service).
En un momento determinado, le autorizaron a doblar el número de efectivos a su servicio por la buena marcha de sus acciones. Seleccionó para engrosar sus filas a la compañía de paracaidistas del capitán Bergé, de la Francia Libre. Coincidió aquello con una “rabieta” de Chales De Gaulle con los ingleses, que le llevó a decir que ningún soldado francés serviría bajo mando de un inglés.
Frente a la negativa, Stirling viajó hasta Beirut y se entrevistó con De Gaulle. Este escuchó con respeto y hasta encontró razonable la petición, pero siguió en su postura: ningún francés bajo mando inglés. En la despedida, Stirling, resignado, le dijo al general que era la primera vez que un escocés testarudo no conseguía su propósito.
Al momento De Gaulle dijo: “¿Escocés? ¿Por qué no lo ha dicho antes?” Y como no era inglés sino escocés, el francés accedió a la petición y Stirling tuvo sus 100 paracaidistas.
En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Ver comentarios
Bueno, supongo que donde pone "británico" tendría que poner "inglés ¿no? Ya que Escocia está en Gran Bretaña. :S
Por cierto, uno de mis blgos favoritos, hasta ahora no habia comentado pero te agradezco que lo actualices cada poco tiempo, se trata de un fuente de concimiento inagotable.
Un placer ;)
Una pequeña corrección: el nombre del capitán francés era Georges Bergé.
De Gaulle exigió que sus paracaidistas vistiesen uniformes franceses, pero al final le convencieron de que era un riesgo innecesario: si eran capturados en territorio enemigo con el uniforme de un país oficialmente no beligerante no estarían protegidos por la Convención de Ginebra y corrían el riesgo de ser fusilados.
Un saludo.
Oscar, tienes razón, ya lo he corregido. Gracias por tu comentario y sigue leyendo el blog :)
Esteban, gracias de nuevo.
Nonsei, gracias por la correción y el comentario.
Un saludo.
Me ha sacado una sonrisa, te felicito y agradezco por el blog, Vitike, de verdad que es un placer leerlo.
Saludos
Gracias Guillermo por el comentario y por las felicitaciones. Me alegro de que te guste el blog :)