Categorías: DichosPalabras

¿Qué pasa tío? Ya se decía en el siglo XVI

Parece mentira pero ese “tío” que solemos usar en nuestro lenguaje coloquial para referirnos familiarmente a otra persona ya era usado en el siglo XVI. Nos lo cuenta Pancracio Celdrán en su libro “Hablar con corrección”.

En concreto habla de un texto de Juan Rufo titulado Seiscientas Apotegmas en el que se dice:

Llamaremos, si tú quieres,
por excusarnos de nombres,
tíos a todos los hombres
y tías a las mujeres.

También cuenta el señor Celdrán cómo en el siglo XIX hay muestras del uso de ese “tío” informal, como es este caso:

Amigo mío, ya no pienso como ayer…
Para eso hay que tener cara de vaqueta, tío.

Y para acabar, un cuplé de 1918 titulado Paca la Peque, que decía:

El otro día… me dijo: oye, peque, si tu quisiera tendrías ya un taller de confección; le pregunté dónde y el tío fue y me dio un pellizco en el recibimiento.

Así que, aunque parezca moderno y hablar de jóvenes, eso del tío viene de lejos, de muy lejos.

Curistoria

Ver comentarios

  • Hace poco lo vi en una obra de Shakespeare. Por lo que ponía la nota al pie, era una forma cariñosa de referirse a alguien, como al parecer se sigue haciendo en pueblos de Castilla o de Portugal.
    Un saludo.

  • Ya me imaginaba yo que nuestra generación no había inventado nada nuevo, pero resulta curioso, cuanto menos, leerlo en textos más antiguos, jeje. De acuerdo con Jaramos: ¡buena indagación!

  • Fleischman, cierto, en las zonas rurales se usan expresiones como "El tío Pascual" o "La tía Juana".
    También "La hermana Paca" o "El hermano Andrés".

    Curioso post, como siempre!

  • Y en Filipinas cuando fue española importamos también la costumbre y al igual que en las zonas rurales españolas en tagalo se utiliza "Tita" de manera cariñosa.

  • Gracias a todos por los comentarios.

    Fleischman, supongo que el uso cambiaba según las zonas o las épocas.

    Alarico, es cierto que en la zonas rurales hay "tíos" y nunca se dice con desprecio.

    Gracias Cuchufletas por el dato.

    Saludos.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

5 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace