10 de febrero de 1840, la reina Victoria I del Reino Unido se casa con Alberto de Sajonia–Coburgo–Gotha. Ella pertenecía a la Casa de Hannover y él a la Casa de Sajonia–Coburgo–Gotha, alemana para más señas. Eduardo VII fue hijo de ambos y fue el primer rey británico de la casa Sajonia–Coburgo–Gotha. Y así fue hasta 1917.
Como habrán intuido, en 1917 estaba en marcha la Primera Guerra Mundial, y entonces los británicos eran enemigos de los alemanes, lo que no era muy coherente con que la casa de la familia real británica fuera de origen germano. Y fue el rey Jorge V, el 17 de julio de 1917, el que decidió que la Casa Real del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte sería la Casa Windsor a partir de entonces.
¿Y por qué Casa Windsor? Pues ese nombre proviene del palacio real que ha sido utilizado como una de las residencias de los reyes de Reino Unido desde el siglo XI. Ciertamente, me parece más adecuado el título de Casa Windsor, visto el abolengo del palacio, que Coburgo, que al fin y al cabo era de “hace cuatro días”.
Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…
En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
Ver comentarios
Por completar la curistoria, se cuenta que el kaiser Guillermo de Alemania, al preguntarle alguien por su opinión sobre el cambio de nombre de la casa de Windsor, respondió en tono de chacota algo del estilo de: "no me interesan esos temas, prefiero pasar la tarde en el teatro viendo "Las alegres comadres de Sajonia-Coburgo-Gotha"", en referencia a la obra de Shakespeare "Las alegres comadres de Windsor" :-)
Los Borbones españoles podian haber hecho lo mismo que los ingleses, cuando nos invadieron las tropas napoleonicas
A Foxa (si no es el a quien se atribuyen todas la anécdotas es otro diplomático español) en una visita al Reino Unido no se si justo antes de empezar la guerra o ya en la guerra le preguntaron por si tenía relación con los alemanes y respondió que mucha menos que su Majestad Británica
Gracias por los comentarios.