El accidente de avión del Empire State Building

El Empire State Building es un famoso rascacielos neoyorkino situado en el mismo corazón de la ciudad, en la intersección de la Quinta Avenida con la calle 34 Oeste. Tiene una altura de 381 metros lo que le supuso ser, durante más de 40 de años, el edificio más alto del mundo, hasta la llegada de las torres gemelas en 1972. Después del derribo de estas en los atentados del 11 de septiembre, el Empire State Building sigue manteniendo el record de edificio más alto de Nueva York. Pero no es esto lo que quería contarles, de lo que trata esta entrada es del accidente de avión que sufrió este rascacielos.

Era una mañana de sábado de julio de 1945 con niebla, poco antes de las diez, cuando un bombardero B-25 Mitchell pilotado por el teniente-coronel William Franklin Smith chocó contra la cara norte del edificio. Entre las plantas 79 y 80, contra las oficinas de una organización católica se empotró un aparato realmente gigantesco.
Un motor atravesó el edificio y voló (nunca mejor dicho) hasta la terraza de un bloque cercano. Se declaró un incendio en el Empire State Building que fue extinguido en unos 40 minutos. 14 personas murieron en el accidente, pero una chica llamada Betty Lou Oliver, que era la operaria de un ascensor, sobrevivió a una caída de su ascensor de 75 pisos. Y siguiendo con los records del mundo del Empire State Building, esta caída es la mayor de un ascensor con supervivientes.
No tardó mucho en recuperarse el edificio, pero, un año más tarde otro avión estuvo a punto de chocar de nuevo.
Curistoria

Ver comentarios

  • Los edificios altos deberian construirse para abajo ,no para arriba ,o sea que serian altos al reves , con eso tampoco tendrian problemas con als tormentas , y si aguien muriera en el, directamente lo tiran por una ventana ,quedaria enterrado directamente,nadie podria espiar por las ventanas , ya que solo veria tierra , y por supuesto no habria accidentes como el mencionado, no se mediria su altura , sino su bajura.ingeniero.walter garcholo

  • El empire state esta en una zona muy fria ,con lo que propone el ingeniero garcholo se ahorraria un monton en calefasion ingenioso el ingeniero

  • Estos tipos ¿hablan en serio?
    porque no entiendo bien la idea .
    Ese edificio tendria ascensores o desensores ?

  • yo . a veses tiro la basura por la ventana porque vivo en un piso 11 , , en estos edifisios que estan hablando ,donde va a pararla basura si hago eso ?

  • estoy confundida , algo no entiendo de todo esto .Si salgo al balcon en un edifisio d e esos , que veo ? el portero lavaria la vereda? pero la vereda donde estaria?

  • estoy confundida , algo no entiendo de todo esto .Si salgo al balcon en un edifisio d e esos , que veo ? el portero lavaria la vereda? pero la vereda donde estaria?

  • estoy confundida , algo no entiendo de todo esto .Si salgo al balcon en un edifisio d e esos , que veo ? el portero lavaria la vereda? pero la vereda donde estaria?

  • En mi caso siempre tiro el preservativo usado desde l7 piso donde vivo , al otro dia aveces lo veo en la calle , en estos que se habla ,podre hacer igual'?

  • Me asusta ir al banio y que lo que haga se vaya para el techo , se lepuede preguntar esto al ingeniero? desde ya agradesida.
    Le pido dsiculpas pero yo de ficica no se nada,mis amigas dicen que soy un p0co lenteja.ar

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace