Categorías: CineMúsica

Concha Piquer inaugura el cine sonoro


En estos días se ha publicado en los periódicos el hallazgo de una cinta en la Biblioteca del Congreso de EEUU en la que se puede ver una película sonora protagonizada por Dña. Concha Piquer. Sería bastante saber que en tan ilustre sitio también rinde pleitesía a la que cantó a los ojos verdes como nadie y la que rabió llamando a los jueces en nombre de Lola Puñales, para escribir una curistoria al respecto, pero no es el caso.

El caso es que dicha cinta data de 1923, lo que la convierte en la primera película sonora en español de la historia. Además, está rodada cuatro años de que se comenzar a filmar El cantor de Jazz, considerada la primera obra cinematográfica sonora de la historia. Pero no sólo eso. Podríamos llevar las cosas al extremo y ya que la Piquer (perdonen el “la”, pero queda muy apropiado) canta un fado en portugués en la cinta, también se podría tomar esta cinta como la primera en dicho idioma.
La cinta en cuestión tiene una longitud de 11 minutos y en ella aparece una jovencita Concha Piquer. Fue exhibida en Nueva York en aquel año 23, en el cine Rivoll y, según parece, es historia dentro del mundo del cine mundial.
Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 días hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

3 días hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

1 semana hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

2 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

2 semanas hace

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

3 semanas hace