En aquel discurso Dalton comentó: “En los territorios ocupados por el enemigo tenemos que organizar movimientos comparables con el Sinn Fein en Irlanda, a las guerrillas chinas que operan en Japón y a los irregulares españoles que desempeñaron un papel importante en la campaña de Wellington”.
Habían pasado 150 años, pero los británicos aún recordaban cómo en su lucha contra el Gran Corso, sus tropas jugaron un papel fundamental en España, pero también las guerrillas.
En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…
La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…
Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…
Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…
La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…
Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…
Ver comentarios
Lo lamentable es que la gente toma como ejemplo de guerrillero al Che, en vez de a Mina, el Chaleco, el Médico, Porlier, Cachamuíña, Espoz y Mina, el Empecinado, el alcalde de Otívar, el Charro o Francisco de Longa.
¡Qué gran reflexión! Son grandes olvidados la mayoría, salvo quizás por alguna calle.
Saludos.
conviene no olvidarse aqui de un grupo de espanoles defensores de la republica que en 1940 decidieron sumarse a SOE. Algo que deberia ser estudaido mas a fondo