Los agentes alemanes capturados o cualquier británico sospechoso de colaboración con el enemigo eran encerrados en aquel lugar, situado en un frondoso bosque cerca de Londres. Se creó en Julio de 1940, cuando los británicos tenían un tremendo miedo al enemigo interno, es decir, a que surgiera entre sus propios ciudadanos un movimiento de apoyo a los fascistas, una quinta columna.
Por supuesto, todo era secreto y los métodos de interrogatorio allí aplicados pasaban por la ¿casi? tortura y la búsqueda del desmoronamiento moral del preso. No hay que olvidar que eran momentos de guerra, pero tampoco debemos olvidar que no algunos de los que pasaron por allí no eran más que sospechosos.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…