Curistoria de viaje

Hace unas semanas me comentaba una lectora del blog llamada Teresa que se iba de viaje a Praga y se iba a llevar el libro de Curistoria para leerlo. Le pedí que sacara alguna foto del libro «de viaje» y me la hiciera llegar para publicarla aquí. Ahí la tienen ustedes.

Muchas gracias Teresa por tu amabilidad y por todas las molestias que te has tomado. Si cualquiera de ustedes quiere hacer algo similar les estaré agradecido y las iré publicando aquí. No es necesario viajar, basta con sacar una foto a su libro de curistoria en su ciudad o en alguna situación curiosa (¿mientras lo cocinan?). También una foto de una pantalla de ordenador, iPad o lo que se tercie con el blog cargado sería todo un detalle. Gracias de antemano. Así, poco a poco, quizás seamos capaces de hacer una galería de «Curistoria por el mundo», ahora que están de moda esas cosas de «[lo que sea] por el mundo».

En otro orden de cosas, como dicen en los informativos, agradecerles que sigan leyendo y comentando en el blog, que ya ha sobrepasado los 7.600 suscriptores RSS, aunque en los últimos días Feedburner ha fallado en algunos días en los datos. Muchas gracias.

Por cierto, en breve les comentaré mi última aportación, en forma de relatos, al mundo de la literatura histórica. Ya les contaré.

Gracias de nuevo a Teresa por la foto.

Curistoria

Ver comentarios

  • Jajaja...anónimo tiene razón en parte, soy Teresa y puedo aseguraros que soy una mujer de la cabeza a los pies pasando por...los intermedios... pero también es cierto que la mano es la de mi marido que no quiso posar mientras yo hacía la foto (somos en sumo reticentes a aparecer en fotos colgadas en internet).

    En otro orden de cosas (je) gracias a ti por publicar la foto y por supuesto por publicar el libro que tan buenos ratos hace pasar, si los libros de historia del instituto hubiera sido así de amenos no dudes de que la historia ya no sería un hueso.

  • Que buena iniciativa!

    Seria mas interesante si aparte de la foto con el libro el viejero mandara tambien una pequeña historia sobre el lugar, que pensais?

    Aqui esta mi briconsejo (curiconsejo podriamos llamarlo) de hoy :P

    Un saludo

    Albareto

  • Atendiendo a los dictados de Albareto contaré algo que puede parecer una "curistoria" sobre el reloj astronómico de Praga, que se ve en la fotografía:

    "A las horas en punto, desde las 8am hasta las 8pm, se produce un rito en este reloj donde, resumiendo, un esqueleto que simboliza La Muerte situado a la derecha de la esfera superior tira la cuerda que sostiene en la mano derecha. En la mano izquierda tiene un reloj de arena que levanta e invierte. Se abren entonces dos ventanas y aparecen las imágenes de los 11 apóstoles. Un gallo canta y el reloj marca la hora.
    Pues bien, en 1987 se rompió el hilo metálico que regula el movimiento de los apóstoles. Éstos desfilaban sin cesar y la figurita de la Muerte tiraba ininterrumpidamente de la cuerda de la campanilla que toca a difuntos.
    Llamaron al relojero a toda prisa para acabar con este alboroto, amenizado además con las risas de la gente que comentaban que el toque a difuntos era para los comunistas que estaban celebrando esos días un congreso en Praga. Casualidad (o no?) el régimen comunista cayó dos años después.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

13 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace