Categorías: EspíasInglaterra

Martin McGuinness en el MI5

Martin McGuinness es actualmente el Vice-Primer Ministro de Irlanda del Norte, pero en su historia está el haber formado parte del IRA y ser un destacado personaje dentro del Sinn Féin. Por lo tanto, sitúense ustedes, estamos ante un tipo que ha estado en contra de los británicos desde las más radicales posiciones. Por supuesto, los servicios secretos británicos, en concreto el MI5, le habrán investigado y controlado durante años, si suponemos que han hecho bien su trabajo.

En una ocasión, cuando ya formaba parte destacada del Sinn Féin, McGuinness iba a la sede del Partido Laborista británico cuando se confundió de edificio y se metió en el edificio Thames House (el de la foto), que es ni más ni menos que la sede central del MI5. En aquel momento el IRA estaba en plena campaña de atentados. Se identificó por su nombre y afiliación y comentó que estaba allí para “ver a su contacto”.

No tengo que decirles a ustedes que cuando un “enemigo” de un país tiene un “contacto” en el servicio secreto de este, quiere decir que ha cambiado de bando. Un agente senior del MI5 que salía de un ascensor afortunadamente aclaró la situación y le dijo a McGuinness cómo se llegaba al edificio del Partido Laborista.

Se pueden creer ustedes esta versión, digna de una Curistoria, o no; y pensar que este irlandés trabajó para el servicio secreto británico. En cualquier caso, hace unos años se vio obligado a desmentir que había espiado en los 90 para los británicos, algo de lo que se le acusaba y no precisamente por este incidente.

Fuente: Al servicio de Su Majestad de Gordon Thomas

Curistoria

Ver comentarios

  • Mil gracias Marta por el comentario.

    El libro es interesante, como bien dices, por la temática y algunos puntos, pero es un poco complicado de seguir. Algo deslavazado, diría yo.

    Saludos.

Entradas recientes

El astronauta que llevó un sandwich escondido al espacio, y casi la lía

En el capítulo 15 de la quinta temporada de Los Simpson, Homer va al espacio.…

4 días hace

El origen del código de circulación y de la señal de stop

William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…

2 semanas hace

Historia de la guerra en infografías

Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…

2 semanas hace

Werwolf, el intento de los nazis de crear una guerrilla una vez perdida la guerra

En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…

3 semanas hace

Julián Romero, de tambor a maestre de campo de los tercios españoles

Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…

4 semanas hace

La hambruna española, de Miguel Ángel del Arco Blanco

Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…

4 semanas hace