Despidiendo a Mr. Kipling

Son muchos los casos de grandes músicos o escritores que fueron rechazados, en sus comienzos, o incluso científicos que hoy son estudiados y fueron calificados como estudiantes torpes. En esta situación se vio Rudyard Kipling, el famoso y gran escritor, que hoy es considerado todo un clásico. Trabajaba como reportero

Seguir leyendo

¿Quién inventó el chicle?

Desde hace siglos, se han utilizado diferentes productos como goma de mascar con el sano objetivo de mantener una cierta higiene bucal. Hace 9.000 años en el norte de Europa se utilizaba una resina de abedul y, según parece, los mayas mascaban la savia del árbol manilkara zapota. Y seguro

Seguir leyendo

El papel lo aguanta todo

Conocerán al dicho que titula esta entrada y que viene a significar que algo escrito, dicho o, sencillamente, planeado no tiene porque luego poder llevarse a la realidad con éxito. Vamos, que todo es más fácil de contar o escribir que de hacer. Al parecer este dicho se remonta a

Seguir leyendo

Vaya melonada de muerte

El rey Maximiliano de Austria, que tuvo en rimbombante título de emperador romano germánico desde 1493, tuvo una de esas muertes que lamentablemente no están a la altura de su protagonista. Al parecer, la afición por la fruta de este rey lo llevó a la tumba. En 1519 una indigestión

Seguir leyendo

Canadá por Irlanda

Los caminos para conseguir los objetivos que uno tiene son a menudo complicados y duros, pero la creatividad puede allanarlos. La curistoria de hoy va en esa línea. Me parece un modo muy creativo, aunque también bastante absurdo y casi hasta inalcanzable, de conseguir el objetivo de muchos irlandeses: la

Seguir leyendo

El Titán y el Titanic

Futility, or the Wreck of th Titan, algo así como, “Inutilidad, o el naufragio del Titán” es una novela escrita por Morgan Robertson. En esta obra, un buque transatlántico, llamado Titán, se hunde en el Atlántico Norte después de chocar contra un iceberg. ¿Les parece original este argumento? Seguramente dirían

Seguir leyendo

Historia y Armas

Les voy a presentar un nuevo proyecto de Blogs con Historia que hemos puesto en marcha hace unos días. Posiblemente conozcan ustedes los magníficos libros de Fernando Quesada titulados “Armas de Grecia y Roma” y “Armas de la antigua Iberia”. Ellos son la base del proyecto, una web denominado “Historia

Seguir leyendo