Hace unos días, mientras veía un interesante documental sobre el primer submarino nuclear, de EEUU, que se llamaba nautilus, se me pasó por la cabeza cuántas naves se han llamado así. Hice nota mental para comprobar cuántas veces se había usado este nombre en el mundo marino o submarino. Una rápida visita a la wikipedia y ahí va el listado:

  • En el año 1800 ya se usó este nombre para el submarino inventado por Robert Fulton.
  • La novela de Julio Verne titulada “Veinte mil leguas de viaje submarino” hizo famoso el nombre de la nave, colocando en ella las aventuras del Capitán Nemo.
  • La marina británica ha tenido 10 naves denominadas HMS Nautilus, desde 1762 hasta el siglo pasado. Es más, el primero submarino británico que no fue identificado únicamente con un número y recibió un nombre, fue bautizado como Nautilus.
  • Los Estados Unidos han tenido 6 naves con este nombre, entre ellas, el primer submarino nuclear al que hacía referencia antes.
  • Los españoles hemos tenido un buque escuela en nuestra armada, allá por finales del XIX y comienzos del XX, llamado Nautilus y más tarde también se denominó así a una corbeta.

Hasta aquí los temas marinos y seguro que esta lista es corta. Pero es más, bajo este término hay juegos de ordenador, el gestor de ficheros de Gnome, armas, grupos de rock, empresas, revistas…

Curistoria

Ver comentarios

  • El Nautilus no fue inventado por Foucolt sino por Monturiol. De hecho si vas por el Museo Naval de Barcelona podrás ver las réplicas de los dos primeros Ictíneos. El mejor amigo de Monturiol se llamaba Alfons Cerdá, que fue el que tiró en el siglo XIX la muralla medieval de Barcelona e hizo el Einsanxe. Yo te recomiendo que te leas una bibliografia de Monturiol y es curioso ver como le toman como pirado

Entradas recientes

La Mona Lisa del Prado es la copia más antigua de la obra de Leonardo da Vinci

Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…

5 días hace

Los tanques británicos y la hora del té en la Segunda Guerra Mundial

La hora del té es una costumbre que asociamos con los británicos. Ese ritual, a…

2 semanas hace

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

3 semanas hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 semanas hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

4 semanas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 mes hace