Cine

Los barcos de Calígula que se recuperaron del lago de Nemi

Al sur de Roma está el lago de Nemi. En él se podía ver, en determinados días, la silueta de unos barcos hundidos bajo el agua. Los pescadores a veces encontraban enredados en sus redes trozos de madera o incluso clavos, que daban pistas de esos restos que esperaban ser descubiertos. Esto ya ocurría en el siglo XV, cuando las naves llevaban hundidas ese tiempo, 15 siglos. Un día volvieron a ver la luz de la superficie, pero los barcos de Calígula que se recuperaron del lago de Nemi ardieron por culpa de los aliados en la Segunda Guerra Mundial.

El criptógrafo y humanista, entre otras muchas cosas, León Battista Alberti, estuvo encargado de su estudio en ese siglo XV e incluso empleó a buzos para obtener información y tratar de reflotar el pecio. Quizás no sea correcto llamarlo pecio, porque no era un fragmento de una nave, sino dos barcos enteros. Un tesoro de la antigua Roma que estaba a unos pocos metros de la superficie.

Los había mandado construir nada menos que Calígula. El emperador tenía una villa junto al lago y esas naves tenían dos funciones distintas. Una era para recreo y la otra estaba además dedicada al culto a una diosa, según parece por lo que se encontró en los restos. Eran enormes, de unos setenta metros de eslora (largo) y más de veinte metros de manga (ancho). Además tenían todo tipo de lujos y avances, como tuberías con agua fría y caliente, mosaicos y fuentes. Tan pronto como Calígula fue asesinado, esas naves fueron saqueadas y hundidas intencionadamente.

Los barcos de Calígula que se recuperaron del lago de Nemi gracias a Mussolini, se perdieron por un bombardeo aliado en 1944

A lo largo del tiempo se intentaron rescatar del fondo varias veces, principalmente con cuerdas, que lo único que conseguían era dañar los restos. Fue Mussolini quien lanzó el proyecto final para su recuperación, cuando uno de sus mayores afanes era revivir la antigua gloria del Imperio Romano y reflejarse en ella.

Entre 1928 y 1932 el lago fue drenado lo suficiente como para que ese tesoro arqueológico fuera más accesible. Esto no fue sencillo, como vemos por el tiempo que les llevó, ni estuvo exento de problemas. Por ejemplo, sin el agua, el lodo del fondo se convirtió en un martirio casi peor. A pesar de todo los enormes barcos fueron finalmente recuperados y expuestos en un museo a orillas del lago. Era un hallazgo impresionante y muy enriquecedor para los investigadores.

Esa vuelta a la superficie de las naves de Calígula fue breve y catastrófica a la postre. Poco más de una década después de su extracción del lago, durante la Segunda Guerra Mundial, los estadounidenses, bombardearon la zona y casi todo el museo se perdió en un incendio. Lamentablemente entre las pérdidas se contaron los dos barcos. Fue el 31 de mayo de 1944.

Según parece, en un primer momento se culpó a los alemanes, e incluso se les acusó haber provocado el incendio a propósito. Hoy parece claro que el origen del desastre fue un accidente derivado del bombardeo aliado.

En la actualidad hay un réplica, junto con otros restos, en el Museo de barcos romanos de Nemi, y en Roma, en el Palazzo Massimo, se puede ver también algún objeto que proviene de esos barcos de Nemi.

Curistoria

Entradas recientes

El momento en que una película en blanco y negro se volvió de color por un cuadro de Max Ernst

Doce artistas reconocidos compitieron en los años cuarenta para colocar su obra en una película.…

1 día hace

Un pueblo en el Tercer Reich, de Julia Boyd y Angelika Patel

En enero de 2006 el consejo municipal de Oberstdorf decidió encargar la escritura del quinto…

3 días hace

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

1 semana hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

2 semanas hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

3 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

4 semanas hace