En una ocasión saltó sobre un tanque en llamas para ametrallar al enemigo. Una escena digna de película, como luego veremos. Mató a casi 250 enemigos, incluso estando herido y capturó a otros muchos.
Fue el soldado estadounidense más condecorado de la Segunda Guerra Mundial y es que el listado de condecoraciones incluye la Medalla de Honor, la Cruz de Servicios Distinguidos, la Legión al Mérito, el Corazón Púrpura con Segunda Racimo de Hojas de Roble o la Legión de Honor Francesa en Grado de caballero. Poseía todas las condecoraciones al valor del ejército de EEUU.
Su heroicidad le llevó al mundo del cine y protagonizó 33 películas, interviniendo como actor en 44. Entre las que protagonizó, “To Hell and Back”, que narra su propia historia. ¿Les parece poco? Bien, pues compuso algunas canciones country, algo muy acorde con su personaje típico en las películas, que no era militar sino de cowboy.
Si han visto la película Malditos Bastardos, hay un personaje, en este caso alemán, que también se hace famoso como militar y pasa al mundo del cine, rodando además sus hazañas.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Impresionante la "multifuncionalidad" (perdón por el palabro) de este señor.
Algún día, Vitike, quizás podrías hacer una curistoria de Benjamin Franklin, un tipo también ciertamente versátil y curioso: desde político hasta inventor del pararrayos y el cuentakilómetros...
Es sólo por dar ideas.
Saludos!
Hola:
he suprimido algunos comentarios de un anónimo (siempre son anónimos en estos casos) por varias razones:
* Por el tono.
* Por criticar sin sentido, sin razón y sin medida este blog.
* Por el número de faltas y la forma de escribir.
Creo que es la primera vez que borro un comentario de este blog. Y no lo he hecho por la crítica, sino porque esta era, de muy malos modos: tus entradas son cortas. Escribo lo que escribo y lo hago como mejor me parece.
Por cierto, a nadie obligo a leer este blog.
Saludos.
Tú tranqui que, al menos los que te seguimos, sospechamos que hay razones sobradas para la eliminación de comentarios. De todos modos se agradece la explicación aunque esté de más en mi caso.
Recuerdo haber visto esa pelicula de si mismo. Venía en una coleccion de cine belico que salió hace unos 10 años de venta en los kioskos.
Seguro que están bien suprimidos. Es lo malo de internet: el anonimato da cobertura para que la gente haga y diga tonterías... No hay que darle más importancia.
Gracias amigos por los comentarios.
Saludos.
A nadie obligas a leer el blog, y sin embargo muchos estamos deseando cada nueva entrada.
Por cierto, ¿es verdad la historia del soldado alemán que sale en "Malditos bastardos"?
Desorbitao, muchas gracias por tu comentario :)
Sobre lo de Malditos Bastardos, sinceramente, ni idea.
Saludos.