Los efectos de la explosión en Hiroshima

Aprovecharé la entrada de hoy para contarles una curiosidad, como no podría ser de otra manera, para hacerles una recomendación de una magnífica web y para hacer una conmemoración. Empezaré por el final, es decir, por la conmemoración.

Esta semana pasada se han cumplido 64 años del famoso ataque a Hiroshima. El bombardero Enola Gay arrojó una bomba atómica, llamada Little Boy, sobre esta ciudad japonesa. Con este motivo, la web www.boston.com publicaba un especial en su “Big Picture” sobre este hecho. Esta es la recomendación que quería hacerles. Estas “big pictures” de la web www.boston.com son recopilaciones de impresionantes fotos alrededor de un tema. Las fotos son de una calidad altísima y los temas son siempre interesantes y sorprendentes. Me lo agradecerán si lo añaden a su RSS.

En el especial al que hacía referencia sobre Hiroshima, hay varias fotos de muestran cómo actuó la explosión nuclear. Un ejemplo es la foto que preside este post. Lo que ven en la pared no es la sombra del grifo, sino el efecto del terrible calor de la explosión sobre la pintura de la pared. La pintura de la pared fue abrasada, literalmente, por la onda expansiva allí donde no fue bloqueada por nada. En este caso, la llave giratoria bloqueó los efectos de tal manera que dejó su rastro en la pared, al evitar que se quemara la pintura allí donde el grifo se interponía. Por cierto, este grifo estaba a casi dos kilómetros de la zona cero, es decir, del punto de explosión de la bomba.

(Nota: Post corregido)

Curistoria

Ver comentarios

  • Es terrible la radiación, digo, a parte de los beneficios en ciertas áreas de ciencia, este uso es de los mas terribles. =(

    Saludos!

  • Puestos a ser puristas, el efecto no es realmente de la radiaccion, sino del flash termico que se produce en la explosion.

  • Miguelo, el problema es si la ciencia hubiera llegado donde ha llegado sin la investigación militar. Lo dudo.

    Máximo, tienes toda la razón. Ya he corregido el post. La radiación actuó luego, esos efectos son causados por el brutal calor de la explosión.

    Anónimo, esa misma pregunta sobre el resto de grifos también me la hice (y me la hago yo). Pero viendo las fuentes del artículo seguro que hay alguna explicación lógica.

    Duncan, seguro que disfrutas de sus artículos. Y no dejes de ver los pasados, son geniales.

    Saludos y gracias por vuestros comentarios.

Entradas recientes

El cambio en la forma de conducir en Austria tras la anexión a Alemania en 1938

En marzo de 1938 Alemania anexionó Austria. Este hecho es conocido como el Anschluss. El…

10 horas hace

El SS St. Louis y el viaje de los malditos

La travesía de los malditos es como se conoce popularmente al viaje que hizo el…

1 semana hace

Nannerl, la genial hermana Mozart que tuvo que casarse y dejar la música

Si decimos Mozart, pensamos automáticamente en el compositor Wolfgang Amadeus Mozart, como no puede ser…

2 semanas hace

La historia de Lili Marleen

Aunque en nuestra cabeza asociamos esta pieza con la Segunda Guerra Mundial, la historia de…

3 semanas hace

Saltar el tiburón o cliffhanger, expresiones nacidas en la ficción y que se usan para hablar de la ficción

La cantidad de expresiones que ha generado el cine y la literatura y que han…

3 semanas hace

Las fotos personales al servicio del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial no había tantas fotografías como pudiera parecer. Ni oficiales, ni…

4 semanas hace