Categorías: BatallasPalabras

Balaclava y el cardigan

En una entrada de hace más de tres años sobre la carga de la brigada ligera en la Guerra de Crimea, contaba como un tonto fallo en la transcripción de una orden acabó en una catástrofe. La entrada del blog es extremadamente corta ya que en aquel tiempo ese era el estilo del blog. Por cierto, para el libro la entrada fue reescrita y completada con todos los detalles de la orden y del fallo. ¡Benditos signos de puntuación! No hace mucho volvía sobre la batalla de Balaclava para narrar el origen de la prenda de ropa que tiene este nombre y que por supuesto nació allí. En este último post, un lector “pata negra”, nada más y nada menos que el autor del magnífico blog “Historias con Historia”, dejaba el rastro para una nueva Curistoria sobre esta batalla. Allá vamos. Gracias Iñaki.

A pesar del desastre que supuso para el ejército británico aquella absurda carga, la opinión pública inglesa la tomó como una gran heroicidad, y aún sigue manteniendo ese halo. Seguramente buena parte de esa leyenda se deba al famosísimo poema de Lord Tennyson, ya saben ustedes: “Por el valle de la muerte cabalgan los seiscientos…”

El comandante de aquella brigada ligera era James Thomas Brudenell y, por supuesto, fue tomado como un héroe. Su importancia va más allá de la historia militar y alcanza la historia de la moda. Brudenell compró unos jerséis especiales para sus soldados con cuello tipo Mao (como se conoce ahora este tipo de cuello en el mundo de la moda) para que pudieran llevarlos puestos bajo el uniforme para combatir el frío. De ahí nació otra prenda de vestir que ha llegado hasta nuestros días. James Thomas Brudenell era el 7º Conde de Cardigan, nombre de la prenda.

Como ven ustedes, la batalla de Balaclava más parece un desfile de moda para marcar tendencias que un hecho militar.

Curistoria

Ver comentarios

Entradas recientes

La historia curiosa de algunos manuscritos perdidos para siempre

Cuántas obras maravillosas se habrán perdido en la historia de la literatura. En ocasiones a…

3 días hace

Prusia persiguió el café para favorecer el consumo de cerveza, por dinero

En 1777, el rey de Prusia, Federico II el Grande, decidió que el café no…

1 semana hace

Un veneciano, un austríaco y una explosión son los culpables de la ruina del Partenón de Atenas

El Partenón de Atenas se levantó entre el 447 y el 438 antes de Cristo,…

2 semanas hace

Las categorías de las reliquias y el Santo Prepucio

Cuando Lutero se rebeló contra la Iglesia, una de las cuestiones que atacó fue la…

3 semanas hace

El invento de una madre en la Segunda Guerra Mundial, que acabó salvando el Apolo 13

La cinta americana, a la que los estadounidenses llaman duct tape, fue un invento que…

1 mes hace

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler

El amanecer de una nueva era, de Marina Münkler (afiliado), es una historia del siglo…

1 mes hace