Ante tan brutal espectáculo, un hombre de negocios suizo llamado Henry Dunant quedó impresionado, como demuestra lo que escribió al respecto: “cada montículo, cada peñasco es escena de una lucha a muerte. Es una auténtica carnicería”. Pero aquello no fue lo peor, unos 40.000 hombre heridos fueron abandonados en el campo de batalla y la poca asistencia médica que recibieron fue totalmente inútil e inadecuada.
Dunant comenzó a ayudar a algunos de los heridos desesperándose ante la muerte por falta de cuidados de muchos de ellos. Un soldado herido le comentó: “si hubiera sido atendido antes podría haber vivido, pero ahora moriré”. Efectivamente, este soldado falleció.
Todo esto conmovió a Dunant tanto que escribió un libro titulado “Un recuerdo de Solferino” contando su experiencia y promovió la formación de una organización internacional de ayuda. En 1864, en la Convención de Ginebra, se tomaron sus ideas como base para la creación de una agencia internacional de ayuda: Cruz Roja Internacional.
Para proteger a los médicos y a los enfermeros que actuaban en el campo de batalla auspiciados por este organismo internacional, se decidió crear un símbolo que los identificará como neutrales. En homenaje a Dunant, y en concreto a su nacionalidad, se tomó como símbolo una cruz roja, en homenaje a la bandera suiza: invirtiendo los colores de esta.
Por cierto, Suiza apoyó desde un primer momento esta iniciativa, por lo que el homenaje a su bandera tiene una doble justificación. En 1901, Henry Dunant recibió el Premio Nobel de la Paz junto con Frédéric Passy por todo esto.
William Phelps Eno nació en 1858, tres décadas antes de que se realizara el primer…
Hay un tipo de libros que no solo se leen, sino que también se miran.…
En la primavera de 1945, cuando el nazismo boqueaba y los aliados avanzaban por territorio…
Julián Romero de Ibarrola nació en un pueblo de Cuenca llamado Torrejoncillo del Rey, en…
Hoy les voy a hablar de un libro al que yo mismo podría haber aportado…
Son de sobra conocidos los problemas para ver el que quizá sea el cuadro más…
Ver comentarios
Hola Vitike.
Te adjunto el enlace a un post que realicé sobre logotipos, entre los que hablo sobre el de la Cruz Roja, por si te apetece echarle un vistazo.
http://coscorronderazon.blogspot.com/2009/01/curiosidades-sobre-logotipos-de-empresa.html
Un saludo.
Hola:
muchas gracias por el enlace. Interesante el artículo.
Saludos.
no encuentro nada
GraciAZz
jjjajaa
hola
no encuentro nada<3
Oooo Esa Buenooo Y Bacanoo A lA VeS WIII